Servicios

Servicios (1238)

Los asociados de AVA-ASAJA tienen acceso a una amplia gama de servicios que les permiten desarrollar su actividad agraria con las máximas garantías legales y profesionales. Entre estos servicios cabe destacar el asesoramiento agronómico, la formación, la gestión de ayudas y la contratación de seguros agrarios y generales.

Nuestro equipo multidisciplinar proporciona todo lo que necesita el colectivo agrario, tanto para cumplir la legislación vigente, evitando de ese modo posibles sanciones, como para optimizar la gestión empresarial de la explotación. La prestación de estos servicios, además, cuenta con el aval de AVA-ASAJA, una organización plenamente conocedora de las peculiaridades del sector y, por eso mismo, capaz de ofrecer un apoyo especializado, adaptado a las necesidades del asociado y con unas tarifas muy atractivas.

 

En esta sección podrá conocer las novedades de cada servicio puesto a su disposición. Infórmese y no dude en ponerse en nuestras manos. 

Subcategorías

Cursos
Cursos

La formación, sobre todo en las circunstancias actuales, se ha convertido en una herramienta indispensable de cara a generar oportunidades laborales, valor añadido y competitividad. Conscientes de la importancia de estos factores, AVA-ASAJA pone a disposición de los socios o posibles interesados una exhaustiva gama de cursos formativos que abarcan las distintas facetas del sector agropecuario.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), en virtud de los diferentes convenios de colaboración suscritos, detalla a continuación la oferta de cursos de formación disponible para esta temporada.

Ver artículos...
Gestión de ayudas
Gestión de ayudas

El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc. 

Ver artículos...
Seguros agrarios
Seguros agrarios

AVA-ASAJA te ofrece el seguro más cercano a tus necesidades 

En AVA-ASAJA te asesoran especialistas que conocen tu producto y adaptan la póliza a tus necesidades

AVA-ASAJA es más que un seguro...

  • Porque con nosotros no solo aseguras tu producto, sino que también proporcionas fuerza a la organización en todos los foros donde se decide y mejora el sistema de seguros.
  • Al contrario que otras entidades, nuestra prioridad no son los beneficios, sino lograr una mejora constante tanto de la calidad del servicio como de las condiciones del seguro.
  • Nuestro personal está altamente cualificado y capacitado para ofrecer respuestas inmediatas.

Seguimiento permanente

Porque estamos más cerca de ti que cualquiera, nuestro equipo realiza un seguimiento permanente de la evolución de cada cultivo y de sus repercusiones en el seguro.

¿Qué te ofrecemos?

  • Proximidad y asesoramiento personalizado.
  • Te proporcionamos un seguro a tu medida para cualquier cultivo o ganadería.
  • Información constante y actualizada sobre cualquier anomalía o incidencia.
  • Somos agricultores y ganaderos como tú y sabemos lo que necesitas.

Defendemos tus intereses

En AVA-ASAJA, además de asegurar tu producto, trabajamos para fomentar la fuerza del colectivo y aglutinar las peticiones del sector agropecuario tanto a nivel autonómico como nacional. 

Contacto

seguros@avaasaja.org 

Ver artículos...
Seguros generales
Seguros generales

AVA-ASAJA también ofrece las mejores coberturas y a un precio que a buen seguro le sorprenderá en productos generales tales como autos, tractores, colmenas, pozos, casetas de riego, hogar, viaje, salud, vida, accidentes, etc. Nuestro departamento está constantemente lanzando campañas promocionales con importantes descuentos y regalos, así que manténgase alerta a posibles anuncios. 

Ver artículos...
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos

Todas las empresas con trabajadores a su cargo están obligadas a tener un plan de prevención de riesgos laborales. El sector agrario no escapa a este nuevo requisito, cuyo incumplimiento depara severas sanciones económicas. En este apartado podrá conocer informaciones acerca de este asunto legal que cada vez adquiere mayor repercusión en el campo español.

Ver artículos...
Servicios Agrarios Sinyent
Servicios Agrarios Sinyent

AVA-ASAJA da un paso más y pone a disposición de sus socios una nueva empresa de servicios agrarios formada por un grupo de acreditados profesionales, cuya finalidad es ofrecer los instrumentos de gestión empresarial y tareas de campo que precisan los agricultores para aumentar la rentabilidad de sus explotaciones.

 Realización de servicios integrales en el sector agrario

“Con la profesionalidad de un equipo joven, con experiencia, decidido y comprometido con el trabajo”

 

Contacto: Fernando Cordellat 

Email: fernando_cordellat@serviciossinyent.es

Télefono: 96 380 46 06 / 691 768 228

Ver artículos...
PAT
PAT

Desde Ava-Asaja se desarrolla el Proyecto de Mejora de las Condiciones Sociolaborales para personas trabajadoras temporeras del sector agrario. Este se encuentra financiado en su totalidad a través de la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Diferenciamos principalmente dos líneas de actuación:

  • Área de Vivienda: Proporcionar un alojamiento a la persona trabajadora temporera durante la campaña agrícola, que cumpla con las condiciones de habitabilidad.
  • Área de Socio-laboral: Mejora de las condiciones sociales y laborales de las personas trabajadoras temporeras en el sector agrario.

A través del PAT (Punto de Atención al Temporero), los trabajadores del sector agrario pueden acceder a información actualizada tanto social como laboral, así como a los cursos, jornadas, seminarios, etc.. que se realizan durante el año.

Ver artículos...

RESOLUCIÓN del 13 de marzo de 2018, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA), por la que se publican los formularios y la documentación a presentar con las solicitudes de las ayudas a inversiones establecidas en el programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español en la Comunitat Valenciana.

RESOLUCIÓN de 7 de marzo de 2018, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se convoca a los municipios y entidades locales menores de la Comunitat Valenciana, para que formulen sus solicitudes de ayuda en relación con las obras de acondicionamiento de caminos rurales, para el ejercicio de 2018.

RESOLUCIÓN de 6 de marzo de 2018, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, por la que se convocan las ayudas a la participación por primera vez de agricultores y agricultoras y agrupaciones de agricultores y agricultoras en programas relativos a la calidad diferenciada incluidos en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

RESOLUCIÓN de 2 de marzo de 2018, de la Dirección General de Agricultura Ganadería y Pesca por la que se convocan las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa.

Extracto de la Resolución de 2 de marzo 2018, de la Dirección General de Agricultura Ganadería y Pesca por la que se convocan las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa.

La convocatoria establece un plazo de dos meses (hasta el 9 de mayo) a los titulares de parcelas agrícolas y proveedores de material vegetal afectados por la Xylella fastidiosa para presentar la solicitud, así como la información administrativa necesaria para hacerlo. AVA-ASAJA considera que la cuantía de las indemnizaciones son insuficientes y llegan tarde a los agricultores.

AVA-ASAJA pone en marcha constantes condiciones ventajosas a los asociados que contratan sus seguros generales con la entidad.

Seguro de automóviles: 20% de descuento.

Seguro del hogar: 20% de descuento.

Asimismo, el departamento de seguros aplica una tarifa plana en el seguro de maquinaria agrícola:

Seguro básico de tractor: 78 euros al año.

Seguro básico + lunas con franquicia de 150 euros: 175 euros.

Seguro básico de remolques y turbos: 12 euros (20 euros si no asegura previamente el tractor).

En el resto de modalidades puede consultar posibles descuentos al teléfono 963 804 606 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

La Conselleria de Agricultura ha lanzado la segunda edición del curso de ganadería extensiva y escuela de pastores, en atención a la elevada participación que registró el del año pasado y la demanda existente.

Orientado a la formación de nuevos pastores y a la incorporación de nuevos titulares de explotaciones ganaderas de ovino y caprino, el curso transcurre durante los meses de abril y mayo, y oferta 30 plazas, pudiéndose presentar solicitudes de inscripción hasta el 20 de marzo.

Su contenido se estructura en un módulo de formación teórica de 40 horas lectivas, un módulo de formación práctica de 44 horas y unas jornadas de especialización y experiencias de escuela de pastores de 20 horas lectivas.

En la formación básica inicial se hará una introducción a la ganadería extensiva, a la fisiología animal, a su alimentación, a la higiene y sanidad animal, al bienestar animal, al manejo, organización y gestión del rebaño y también a la producción de alimentos derivados.

Dentro del apartado práctico, se realizarán sesiones en granjas comerciales que realizan pastoreo (ovino, caprino y bovino), y en instalaciones orientadas a la fabricación de queso. Además se realizará una práctica de trashumancia de Valdelinares a Vistabella del Maestrat.

La última semana del curso tendrán lugar unas jornadas de conferencias y mesas redondas en las que participarán expertos y representantes del sector, sobre manejo en ganadería extensiva, sostenibilidad de la ganadería ecológica, trashumancia, alimentación y pasto en ganadería extensiva y ecológica y sobre comercialización de carne y quesos, entre otros temas.

En la Comunitat Valenciana existen 2.916 explotaciones dedicadas a la cría de bovino, ovino y caprino en régimen extensivo, de las que 2.304 corresponden a ovino-caprino y 612 a bovino. En la provincia de Alicante son 904, en la de Castellón 1.255 y en la de Valencia 757.

Página 77 de 96

Volver