Los asociados de AVA-ASAJA tienen acceso a una amplia gama de servicios que les permiten desarrollar su actividad agraria con las máximas garantías legales y profesionales. Entre estos servicios cabe destacar el asesoramiento agronómico, la formación, la gestión de ayudas y la contratación de seguros agrarios y generales.
Nuestro equipo multidisciplinar proporciona todo lo que necesita el colectivo agrario, tanto para cumplir la legislación vigente, evitando de ese modo posibles sanciones, como para optimizar la gestión empresarial de la explotación. La prestación de estos servicios, además, cuenta con el aval de AVA-ASAJA, una organización plenamente conocedora de las peculiaridades del sector y, por eso mismo, capaz de ofrecer un apoyo especializado, adaptado a las necesidades del asociado y con unas tarifas muy atractivas.
En esta sección podrá conocer las novedades de cada servicio puesto a su disposición. Infórmese y no dude en ponerse en nuestras manos.
La formación, sobre todo en las circunstancias actuales, se ha convertido en una herramienta indispensable de cara a generar oportunidades laborales, valor añadido y competitividad. Conscientes de la importancia de estos factores, AVA-ASAJA pone a disposición de los socios o posibles interesados una exhaustiva gama de cursos formativos que abarcan las distintas facetas del sector agropecuario.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), en virtud de los diferentes convenios de colaboración suscritos, detalla a continuación la oferta de cursos de formación disponible para esta temporada.
Ver artículos...El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc.
Ver artículos...AVA-ASAJA te ofrece el seguro más cercano a tus necesidades
En AVA-ASAJA te asesoran especialistas que conocen tu producto y adaptan la póliza a tus necesidades
AVA-ASAJA es más que un seguro...
Seguimiento permanente
Porque estamos más cerca de ti que cualquiera, nuestro equipo realiza un seguimiento permanente de la evolución de cada cultivo y de sus repercusiones en el seguro.
¿Qué te ofrecemos?
Defendemos tus intereses
En AVA-ASAJA, además de asegurar tu producto, trabajamos para fomentar la fuerza del colectivo y aglutinar las peticiones del sector agropecuario tanto a nivel autonómico como nacional.
Contacto
Ver artículos...AVA-ASAJA también ofrece las mejores coberturas y a un precio que a buen seguro le sorprenderá en productos generales tales como autos, tractores, colmenas, pozos, casetas de riego, hogar, viaje, salud, vida, accidentes, etc. Nuestro departamento está constantemente lanzando campañas promocionales con importantes descuentos y regalos, así que manténgase alerta a posibles anuncios.
Ver artículos...Todas las empresas con trabajadores a su cargo están obligadas a tener un plan de prevención de riesgos laborales. El sector agrario no escapa a este nuevo requisito, cuyo incumplimiento depara severas sanciones económicas. En este apartado podrá conocer informaciones acerca de este asunto legal que cada vez adquiere mayor repercusión en el campo español.
Ver artículos...AVA-ASAJA da un paso más y pone a disposición de sus socios una nueva empresa de servicios agrarios formada por un grupo de acreditados profesionales, cuya finalidad es ofrecer los instrumentos de gestión empresarial y tareas de campo que precisan los agricultores para aumentar la rentabilidad de sus explotaciones.
Realización de servicios integrales en el sector agrario
“Con la profesionalidad de un equipo joven, con experiencia, decidido y comprometido con el trabajo”
Contacto: Fernando Cordellat
Email: fernando_cordellat@serviciossinyent.es
Télefono: 96 380 46 06 / 691 768 228
Ver artículos...Diferenciamos principalmente dos líneas de actuación:
A través del PAT (Punto de Atención al Temporero), los trabajadores del sector agrario pueden acceder a información actualizada tanto social como laboral, así como a los cursos, jornadas, seminarios, etc.. que se realizan durante el año.
Ver artículos...La Conselleria de Agricultura ha publicado la estimación de márgenes brutos y unidades de trabajo anual aplicables a los estudios económicos de orientaciones productivas de la Comunidad Valenciana.
En la Comunitat Valenciana existen unas 23.073 ha dedicadas al cultivo de cereal de secano, incluyendo los cultivos forrajeros e industriales. La mayor parte de los incendios son de origen antrópico. Entre ellos están los incendios producidos por motores y máquinas (vehículos agrícolas, motores, maquinaria de recolección...).
RESOLUCIÓN de 12 de junio de 2025, de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, por la que se acuerda la ampliación del plazo para justificar las subvenciones convocadas mediante el Decreto 9/2025, de 21 de enero, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a las explotaciones ganaderas por los daños producidos por una depresión aislada en niveles altos.
Con el objetivo de apoyar y fomentar la actividad emprendedora en el término municipal de València, a través de la subvención de gastos de inversión realizados por los diferentes sectores económicos del emprendimiento, favoreciendo al sector agrícola y ganadero de las Pedanías de la Torre, Castellar-l'Oliveral, el Forn d'Alcedo y Faitanar al haber sufrido los efectos de la Riada se convocan subvenciones municipales a la inversión para el emprendimiento. La cuantía máxima destinada a atender esta subvención asciende a un total de 528.000 euros.
La Conselleria ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas urgentes destinadas a personas físicas y jurídicas (no Administraciones Públicas) que hayan perdido vehículos a causa de la DANA. Las ayudas están financiadas con un máximo de 36 millones de euros . El procedimiento es rápido y simplificado, con tramitación por orden de entrada hasta agotar presupuesto. Las solicitudes pueden presentarse entre el 16 de junio y el 31 de julio de 2025.
La Conselleria de Agricultura ha convocado ayudas al sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana para la promoción y comunicación en mercados de terceros países recogidas en la Intervención Sectorial Vitivinícola.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una sexta relación parcial con 123 beneficiarios, titulares de explotaciones agrarias, que cumplen con los requisitos de la ayuda directa extraordinaria para compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias afectadas por la DANA.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una quinta relación de concesión con 623 beneficiaros, titulares de explotaciones agrarias, que cumplen con los requisitos de la ayuda extraordinaria para compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias afectadas por la DANA, por un importe de 5,1 millones de euros.