El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc.
Ya está abierto el plazo de devolución del Impuesto de Hidrocarburos. Esta devolución se efectúa sobre los consumos de gasóleo agrícola (gasóleo B) que se haya consumido con fines agrícolas o ganaderos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021.
El importe que se procede a devolver asciende a 63,71 euros por cada 1.000 litros consumidos, teniendo en cuenta que el gasóleo debe haber sido utilizado como carburante en motores agrícolas (tractores, cosechadoras, bombas de riego…) de los que sea titular el solicitante.
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto de Hidrocarburos deberán conservar las facturas objeto de la devolución durante cuatro años y el proceso de tramitación será realizado mediante la presentación de la solicitud de forma electrónica a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Si quieres que te gestionemos estos trámites, llama al teléfono 963 804 606 y pregunta por el técnico del departamento laboral José Miguel Mora.
Adjunta remitimos la información relativa a las ayudas asociadas para las explotaciones de ovino, caprino, vaca nodriza y vacuno de leche, así como la ayuda asociada para los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.
AVA-ASAJA ofrece a sus asociados realizar los trámites de la solicitud única de forma telemática. Para ello, nuestro personal técnico guiará a las personas que tengan que realizar el trámite de la PAC y les orientarán sobre la documentación que deben facilitar por correo electrónico para llevar a cabo las gestiones pertinentes. Solicita este servicio llamando al 96 380 46 06.
Asimismo, las personas que por algún motivo requieran realizarla presencialmente deberán solicitar cita previa llamando al 96 380 46 06.
Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2022, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, mediante la que se establece la convocatoria para la concesión y la solicitud del pago anual de las ayudas incluidas en la solicitud única dentro del marco de la Política Agrícola Común para el año 2022.
El plazo para tramitar la PAC finalizará el 30 de abril de 2022.
AVA-ASAJA recuerda a los viticultores que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedo.
Accede al procedimiento y los requisitos a través del siguiente enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=817#p_0
Las personas interesadas en solicitar la ayuda pueden contactar con el departamento técnico en el 96 380 46 06 para asesorarse sobre este trámite.
La fecha máxima para presentar las solicitudes es el 8 de marzo del 2022
Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2021, de la dirección general de Agricultura Ganadería y Pesca, por la que se convocan de forma anticipada, para el ejercicio 2022, las ayudas a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana.
El plazo de presentación de las solicitudes para el ejercicio 2022 comenzará el día 15 de enero de 2022 y finalizará el día 28 de febrero de 2022
RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2021, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, por la que se convocan para el ejercicio 2022 las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel en la Comunitat Valenciana
El plazo se iniciará el 15 enero hasta el 28 febrero.
Las personas interesadas en acogerse a las futuras ayudas a la producción ecológica del 2022 necesariamente tendrán que estar inscritas en el CAECV antes del 31 de diciembre del 2021.
Para inscribirse pueden hacerlo a través de la web oficial del CAECV: https://www.caecv.com/certificacion/
RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2021, del director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se efectúa la convocatoria anticipada, para el ejercicio 2022, de las ayudas de minimis destinadas a la replantación de parcelas frutícolas cuyo cultivo sea o haya sido destruido, como consecuencia de la adopción de medidas para evitar la propagación de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa (Wells et al.) en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
Hasta el 31 de enero de 2022 se pueden tramitar las ayudas para la replantación de parcelas afectadas por la Xylella que se encuentren en la zona infectada.
Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 5 de noviembre de 2021, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se convocan para el ejercicio 2021, ayudas a la ganadería ecológica en prácticas extensivas en la Comunitat Valenciana.
Ganadería ecológica: vacuno, ovino, caprino, equino o apícola
Plazo de 15 días hábiles desde el 17 de noviembre de 2021