Gestión de ayudas

El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc. 

RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2022, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, por la que se convocan para 2023 las ayudas al sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana para la promoción y comunicación en mercados de terceros países recogidas en la Intervención Sectorial Vitivinícola. 

Adjunto remitimos un informe del Ministerio de Agricultura con las preguntas más frecuentes sobre la nueva PAC 2023-2027 en relación a la condicionalidad reforzada. 

La empresa valenciana Vi2WEB ha firmado un convenio de colaboración con AVA-ASAJA por el cual proporcionará la aplicación Vi2AGRO-PRODUCTOR a los asociados interesados para poder llevar el control y seguimiento de sus explotaciones agrícolas y para poder generar el cuaderno de explotación digital, que será de obligado cumplimiento a mediados de 2023.

Como agente digitalizador de las subvenciones del Kit Digital ofrecerá dicha aplicación de forma gratuita para los asociados por medio del apoyo a la solicitud y la tramitación y, en caso de recibir la concesión de dicha subvención, ayudará a realizar las gestiones oportunas.

La aplicación está valorada por licencia en 620 euros más IVA y 120 euros más IVA de mantenimiento anual (a partir de los 12 meses de la firma). Si se concediese la subvención del kit digital, el asociado disfrutaría de los dos primeros años gratuitos (el IVA no es subvencionable).

Para más información, consulta a Vi2WEB al 96 310 55 66 (Eva Rodríguez).

Anuncio de 21 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Dirección General de Política Agraria Común, de la ayuda excepcional prevista en el Real decreto 428/2022, de 7 de junio, para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico de Ucrania.

La relación definitiva de beneficiarios admitidos y excluidos se puede consultar en el siguiente enlace: https://agroambient.gva.es/es/web/pac/publicaciones

Si no están de acuerdo con la resolución, las personas interesadas podrán interponer potestativamente recurso de reposición ante el director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria en el plazo de un mes a contar desde hoy.

 

CALENDARIO DE TRAMITACIÓN DE DECLARACIONES DE PRODUCCIÓN Y CUADERNOS  2022

día

fecha

Municipio

horario

lugar

         
         

martes

08/11/2022

Sueca / Sollana

9:00-14:00 /15:00-18:00

Oficinas locales

miércoles

09/11/2022

Catarroja / Silla

9:00-14:00 / 15:00-18:00

Oficinas locales

jueves

10/11/2022

AVA

 

AVA

viernes

11/11/2022

AVA

 

AVA

         

lunes

14/11/2022

AVA

 

AVA

martes

15/11/2022

Sueca / Sollana

9:00-14:00 / 15:00-18:00

Oficinas locales

miércoles

16/11/2022

Catarroja /Silla

9:00-14:00 /15:00-18:00

Oficinas locales

jueves

17/11/2022

AVA

 

AVA

viernes

18/11/2022

AVA

 

AVA

 

·         DECLARACIONES KG COSECHA, SE HACEN EN AVA FECHA LÍMITE 14/11/2022

·         RECOGER DOCUMENTACIÓN PARA EL CUADERNO

·         APORTAR SEMILLA FECHA LÍMITE 30/11/2022

La próxima PAC 2023-2027 contempla cambios importantes en la legislación así como en nuevas líneas de ayuda. Puede acceder al siguiente enlace del Ministerio de Agricultura en el que podrá encontrar esta información, aunque aún no se han publicado los textos definitivos a fecha de hoy (27-10-2022): https://www.mapa.gob.es/es/pac/post-2020/divulgacion-del-plan.aspx

Una nueva línea de ayuda hace referencia a los denominados ecoregímenes que son practicas agronómicas que van mas allá de las obligaciones que hay que cumplir con la condicionalidad reforzada. Entre ellas se contemplan ayudas para mantener una cubierta vegetal sembrada o espontanea o triturar restos de poda en cultivos permanentes. Se adjunta enlace en el que podrá comprobar los requisitos a cumplir: https://www.mapa.gob.es/es/pac/post-2020/ee-cubiertas_tcm30-628993.pdf

Dado que la gestión de estas prácticas suele hacerse principalmente a finales o principios de año (del 1 de octubre de 2022 al 1 de marzo de 2023), la administración puede tener dudas de su realización cuando se soliciten las ayudas a partir de marzo de 2023. Por este motivo, la conselleria de Agricultura considera importante que los agricultores que se quieran acoger en 2023 a estos ecoregimenes hagan fotos georreferenciadas de forma preventiva a efectos de la Solicitud Única 2023 para evitar discrepancias con la administración.

En este caso, deberán hacer fotos georeferenciadas a través de la aplicación SGAFot de cada uno de los recintos a los que se va acoger, indicando el siguiente motivo:  Fotografía preventiva voluntaria Monitorización.

Asimismo, las fotos preventivas se deberán hacer para cualquier otra práctica que sea difícil observarla en un control de campo y cuya justificación sea difícil por otro medio. Se recomienda seguir estas indicaciones:

- Hacer al menos dos fotos (máximo 10 si la parcela lo requiere) de forma que se cubra la superficie total de la parcela. Al menos dos de las fotos desde las esquinas opuestas de la parcela.

- Que alguna sea cuando la máquina está trabajando, y otras al final de la operación.

- Evitar contraluces, desenfoques y cualquier cosa que no permita apreciar la labor y su resultado.

Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 11 de octubre de 2022, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden 26/2016, de 16 de septiembre, de 2016, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras destinadas a las subvenciones a las explotaciones de cría de conejos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

AVA-ASAJA ha suscrito un acuerdo de colaboración con Locatec Aplicaciones Informáticas, una firma de referencia nacional en nuevas tecnológicas específicas del sector agrario, con la finalidad de facilitar a los agricultores y ganaderos la realización del Cuaderno de Explotación Digital.

La asociación ofrecerá dos modalidades:

Los asociados que lo deseen podrán contratar a los servicios técnicos de AVA-ASAJA y para cumplimentar sus cuadernos digitales podrán contar con la aplicación generada por Locatec que estará ajustada al perfil y las necesidades de cada agricultor o ganadero.

- Los autónomos que prefieran cumplimentarse ellos mismos el cuaderno digital podrán adquirir la aplicación de forma gratuita ya que Locatec, como Agente Digitalizador, la ofrecerá por medio de las ayudas del Kit Digital para la digitalización de pymes y autónomos de red.es y acelerapyme. En la página de Locatec podrás encontrar información detallada: locatec.es (el coste del IVA lo tendrá que pagar el agricultor) 

Obligatorio en 2023 

Este nuevo requerimiento podría entrar en vigor a mediados de 2023 (en próximas revistas proporcionaremos más detalles que vayan conociéndose) y será obligatorio para adaptarse a las exigencias del SIEX del Ministerio de Agricultura.

Para más información contactar con Iván (Locatec) en el 675 88 96 82.

El Ministerio de Agricultura ha elaborado diferentes documentos con las principales preguntas y respuestas relacionadas con la futura PAC. 

Puedes descargar a continuación los documentos. 

Página 11 de 25

Volver