Las personas beneficiarias han de tener su explotación inscrita en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REA) de la Comunitat Valenciana, que incluye el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA), en la campaña 2023.
Las parcelas de la explotación que se hayan solicitado deben pertenecer a la explotación de la persona solicitante, figurar en el REA de la Comunitat Valenciana con cultivo cerezo, estar inscritas con sistema de explotación de regadío, no encontrarse con la incidencia de abandono en el Sistema de Información Geográfica de la Política Agraria Común (SIGPAC), y encontrarse en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
La ayuda se calculará multiplicando la superficie de cultivo de cerezo en regadío registrada en el REA de la Comunitat Valenciana en la campaña 2023 perteneciente a la persona que solicita la ayuda por los siguientes valores, siendo excluyentes los valores considerados en los epígrafes ii y iii:
i. El valor actualizado de los costes de producción del cultivo de cerezo en regadío en la Comunitat Valenciana, que se cifra en 7.402,12 euros/Ha.
ii. La reducción del IRN causada por fenómenos meteorológicos generalizados para el cultivo de cerezas en la Comunitat Valenciana, que es del 72%.
iii. La reducción del IRN causada por fenómenos meteorológicos puntuales para el cultivo de cerezas en la relación de municipios de la Comunitat Valenciana, que se muestra en el anexo de esta convocatoria
El importe total de las ayudas de minimis concedidas por un Estado miembro a una única empresa no excederá de 50.000 euros durante cualquier período de tres años.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 26 de julio.
Más información en el 96 380 46 06 (preguntar por Xavi Ferrer), por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Consulta el listado de municipios incluidos en el documento adjunto al final de la noticia.