La formación, sobre todo en las circunstancias actuales, se ha convertido en una herramienta indispensable de cara a generar oportunidades laborales, valor añadido y competitividad. Conscientes de la importancia de estos factores, AVA-ASAJA pone a disposición de los socios o posibles interesados una exhaustiva gama de cursos formativos que abarcan las distintas facetas del sector agropecuario.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), en virtud de los diferentes convenios de colaboración suscritos, detalla a continuación la oferta de cursos de formación disponible para esta temporada.
Plazas limitadas. Los cursos son gratuitos al estar financiados por la Diputación de Valencia y de Castellón
Obligatorio: Residencia en la Comunitat Valenciana.
(para apuntarse en las actividades formativas, es imprescindible presentar, el primer día o antes, fotocopia del DNI o documento acreditativo)
Formación gratuita enmarcada dentro del Plan de Desarrollo Rural (PDR) y financiada por el Fondo Social Europeo, la Conselleria de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
Síguenos en nuestras redes sociales o consulta nuestra web para informarte de los cursos gratuitos que iremos realizando a lo largo de 2022. Las plazas son limitadas y hay que cumplir uno de los siguientes requisitos para poder participar:
IMPRESCINDIBLE presentar previamente documentación acreditativa de pertenencia al SECTOR AGROALIMENTARIO (cabecera de nómina, recibo de autónomo, recibo de pertenecer a una Cooperativa, Comunidad de Regantes, SAT’s, seguro agrario, PAC o solicitud de ayudas agrarias, cartilla ganadera, factura de venta de cosecha, estar inscrito en el REGEPA, etc., o declaración responsable de incorporación al sector agrario).
Información e inscripción en el 96 380 46 06 o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
ACTIVIDAD
|
POBLACIÓN |
FECHA |
Programación:
18:00-18:10 - Presentación de la jornada y entrega de material
18:10-18:30 - Actualidad del sector agrario en la Comunidad Valenciana - José Francisco Sales, Ingeniero Técnico Agrícola, responsable del Departamento de Técnico de AVA-ASAJA
18:30-19:00 - Equipos de protección individual: normativa y otras consideraciones de los EPIs - Javier Esteve Cabo (Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales del S.P.M. de AVA-ASAJA)
19:00-19:30 - Equipos de protección individual utilizados en el sector agrario. - Jesús Jara Orozco (Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales del S.P.M. de AVA-ASAJA)
19:30-20:00 - Mesa redonda, ruegos y preguntas.
PROGRAMACIÓN
18:00-18:10. PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Y ENTREGA DE MATERIAL
PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL RELACIONADO CON LA JORNADA
18:10-18:30 PONENCIA A CARGO DE D. alberto álba garcía. ingeniero técnico agrícola, responsable del departamento de organización de ava asaja
PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR AGRARIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.
18:30-19:00 PONENCIA A CARGO DE D. JAVIER ESTEVE CABO (TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL S.P.M DE AVA-ASAJA)
seguridad vial para tractores agrícolas: factores de riesgo.
19:00-19:30 PONENCIA A CARGO DE D. JESÚS JARA OROZCO (TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL S.P.M DE AVA-ASAJA)
SEGURIDAD VIAL PARA TRACTORES AGRÍCOLAS: CONDUCCIÓN SEGURA
19:30-20:00 MESA REDONDA, RUEGOS Y PREGUNTAS.
Mesa redonda, con la participación de los ponentes, D. Alberto Alba García, D. Javier Esteve Cabo y D. Jesús Jara Orozco.
PROGRAMACIÓN
18:00-18:10. PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Y ENTREGA DE MATERIAL
PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL RELACIONADO CON LA JORNADA
18:10-18:30 PONENCIA A CARGO DE D. ADRIAN LOBO SALVADOR (INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA Y SECRETARIO GENERAL DE AVA ASAJA CASTELLÓN)
PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR AGRARIO EN LA COMUNDIAD VALENCIANA.
18:30-19:00 PONENCIA A CARGO DE D. JESÚS JARA OROZCO (TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL S.P.M DE AVA-ASAJA)
HERRAMIENTAS MANUALES MAS UTILIZADAS EN EL SECTOR AGRARIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. CONSIDERACIONES GENERALES A TENER EN CUENTA
19:00-19:30. PONENCIA A CARGO DE D. JAVIER ESTEVE CABO (TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL S.P.M DE AVA-ASAJA)
RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES.
19:30-20:00 MESA REDONDA, RUEGOS Y PREGUNTAS.
Mesa redonda, con la participación de los ponentes, D. Adrián Lobo Salvador, D. Javier Esteve Cabo y D. Jesús Jara Orozco.
Jornada sobre control de plagas en cítricos en CASTELLÓN
PROGRAMACIÓN:
“La lucha biologica en cítricos: La araña" - Miquel Serrano Borrego, Crop Manager Citrus & Table Grape de Certis Belchim
Pausa café
“Control biológico inoculativo y conservativo en cítricos” - Miguel Calvo Agudo, departamento de i+D, técnico de desarrollo de Agrobio
30 de septiembre
De 16 a 19 h.
Nuevas oficinas de AVA-Castellón - Calle Río Ebro, 32
Información e inscripción al Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o al 96 380 46 06.