hectoralepuz

hectoralepuz

Boletín Nº85

Conferencia del IVIA sobre las plagas y enfermedades del caqui

En el documento pdf que se puede descargar a continuación, el investigador del IVIA, Francisco J. Beitia, expone las bases para el desarrollo de un programa de gestión integrada en plagas en caqui. Esta conferencia fue impartida durante la sectorial del caqui de AVA-ASAJA celebrada el 6 de marzo en Valencia.

Marian Corbí reelegida presidenta de AVAMFAR

La asamblea general extraordinaria reeligió por amplía mayoría a Marian Corbí Copoví como presidenta de la Asociación Valenciana de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AVAMFAR). La dirigente agraria de Carcaixent agradeció la labor desempeñada por la anterior junta directiva y presentó a las nuevas vocales que forman parte del equipo directivo: Begoña Parra Vieco (Las Cuevas de Utiel), Amparo Pons Vila (El Perelló) y Vanessa Mengual Nadal (Xeresa).

La reunión, celebrada el 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se completó con conferencias sobre asuntos de actualidad como las clausulas suelo. Además, por la mañana las asociadas habían realizado visitas guiadas al Colegio del Arte Mayor de la Seda y la Iglesia de San Nicolás, y presenciaron una mascletà de las Fallas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

AVA-ASAJA advierte de pérdidas de 700 millones en cítricos por las restricciones fitosanitarias de la UE

Valencia, 7 de marzo de 2017. La Asociación Valenciana de Agricultores  (AVA-ASAJA)  y la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) han presentado el informe que alerta de las pérdidas por valor de 700 millones de euros en cítricos en la Comunitat Valenciana  que se producirían debido a las prohibiciones de la Unión Europea (UE) en materia de plagas.

Tratamientos contra la avispilla del almendro

Aviso de tratamiento contra la avispilla de color negro que afecta al almendro

Control del repilo en el cultivo del olivar

Control de la enfermedad del repilo que se desarrolla en las hojas del olivo.

El Consell aprueba el anteproyecto de Ley de Estructuras Agrarias

El Consell ha dado su conformidad al anteproyecto de Ley, de la Generalitat, de Estructuras Agrarias de la Comunitat Valenciana. El objetivo principal de esta ley es establecer un nuevo marco general que impulse la mejora de las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana.

El Consell destinará 24 millones de euros a las ayudas para la suscripción de seguros agrarios

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural mantiene el presupuesto de 24 millones de euros destinado a las ayudas para la suscripción de seguros agrarios. Se sigue la misma línea de continuidad del año pasado debido al buen resultado obtenido en la anterior convocatoria.

Expertos alertan de la falta de medidas de control eficaces para frenar la expansión del Greening

La jornada técnica 'Control biológico y la amenaza del Greening en cítricos', organizada por AVA-ASAJA y Koppert Biological Systems el pasado 2 de marzo, dio a conocer a los agricultores valencianos la última hora de la expansión y la capacidad destructora de esta plaga en la citricultura mundial.

FUVAMA fomenta el contacto con la naturaleza en el Hort de Soriano

La Fundación Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana (FUVAMA) celebró el Día del Árbol en el Hort de Soriano, en Carcaixent. Alrededor de 175 alumnos del colegio Navarro Darás aprendieron la importancia de los bosques y la contribución de la agricultura para la economía rural, la salud y el medio ambiente. Los niños primero tomaron un zumo de naranja y luego hicieron varias actividades relacionadas con los árboles. 

Al acto asistieron el presidente de FUVAMA, Bernardo Ferrer, y el alcalde de Carcaixent, Paco Salom. Colaboraron la delegación de AVA-Carcaixent, la Mutualidad Arrocera de Seguros-Agromás, la IGP Cítricos Valencianos y AVA-ASAJA.

Página 391 de 420

Volver