La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y las organizaciones profesionales agrarias de ASAJA en Castellón y Alicante convocan una marcha verde y naranja desde la Cruz Cubierta de la calle San Vicente hasta la plaza de San Agustín de Valencia para el sábado 31 de marzo, a las 10.30 horas, para protestar por la dramática crisis de precios que atraviesan los agricultores y ganaderos en todos los productos agrarios de la Comunidad Valenciana, especialmente en los cítricos.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Comisión Europea la introducción de un contingente de 100.000 toneladas de arroz con cáscara con arancel reducido, cuando todavía queda un 60% de arroz español almacenado por vender. Por ello, el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, exigió al Ministerio que “retire inmediatamente su petición”.
La Asociación Valenciana de Agricultores exige a la Conselleria de Agricultura que las ayudas agroambientales destinadas a fomentar la apicultura sirvan realmente para mejorar la rentabilidad de los apicultores valencianos. La organización agraria incide en la grave crisis de precios que atraviesa el sector apícola, con cotizaciones ruinosas de 1,60 €/kg en la miel de mielflores y 1,90 €/kg en la de azahar.
AVA-ASAJA y la Asociación de Pozos de Riegos y Aguas Subterráneas instan a todos los agricultores y regantes valencianos que han sufrido robos en sus instalaciones y pozos de riego que interpongan reclamaciones patrimoniales contra la Administración del Estado por no establecer las necesarias medidas de protección y vigilancia en el campo.
AVA-ASAJA denuncia que el informe del Parlamento Europeo que ha redactado la eurodiputada socialista Mabel Salinas indica una mayor preocupación por el abastecimiento de la industria que por la renta de los agricultores en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, cuando la industria es una alternativa al mercado en fresco que supone pérdidas para el productor de hasta 0,13 €/kg en naranjas y 0,25 €/kg en clementinas.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la alarmante gravedad, violencia y reincidencia de los robos en instalaciones de riego repartidas a lo largo de toda la Comunitat Valenciana. Socios de la organización agraria han detectado una nueva oleada de robos en todas las comarcas del litoral valenciano, especialmente en Camp de Morvedre, la Safor y l’Horta Sud.
El presidente de ASAJA, Pedro Barato (Dcha.), junto con el ex presidente de AVA, Vicente Hernández (Distinción Extraordinaria) y el actual dirigente de la organización agraria, Cristóbal Aguado.
El presidente Camps, junto con Aguado, el conseller de Agricultura, Juan Cotino, y la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas.
Camps entrega la Distinción Extraordinaria al presidente de ASAJA en presencia de Aguado.
El ex dirigente de AVA Vicente Hernández recibe la Distinción Extraordinaria de manos del presidente Camps.
Los distinguidos 2007 de AVA posan con Aguado y Camps.
El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, durante su discurso. Momentos de la cena de gala del 30 Aniversario.
Aguado, Camps y Barato durante la cena.