AVA-ASAJA reclama a Minute Maid que retire la campaña publicitaria y cambie el etiquetado de su nuevo producto ‘Todo naranja’, en el que dice que “equivale nutricionalmente a comerte una naranja”. La organización considera que tal mensaje podría considerarse “publicidad engañosa” por lo que está preparando una reclamación ante Autocontrol (el órgano de arbitraje con resoluciones vinculantes) para que estudie si procede una rectificación. Junto a ello, AVA-ASAJA remitirá una denuncia al Ministerio de Sanidad para que analice si la campaña contraviene el Reglamento CE 1924/2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables.
La Jornada 'Claves para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria', organizada por AVA-ASAJA y el Comité Económico y Social Europeo (CESE), analizó el pasado 4 de junio en Valencia las posibles soluciones a la crisis de precios que sufren los productores en la cadena agroalimentaria europea. Los asistentes coincidieron en la necesidad de actuar ante la evidencia de desequilibrios entre los distintos agentes. Entre las medidas planteadas cabe destacar la creación de un seguro de ingresos, que limite las pérdidas del agricultor, o la reinterpretación de las leyes de competencia actuales.
AVA-ASAJA y el Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebrarán en Valencia el próximo viernes 4 de junio una jornada que, bajo el lema “Claves para mejorar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria europea”, se centrará en el análisis de los distintos elementos que configuran dicha estructura de mercado. En el evento participarán destacados miembros de la Comisión Europea, del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, de la Conselleria de Agricultura, así como representantes de entidades profesionales del ámbito europeo vinculadas al negocio de la alimentación en sus diferentes facetas.
La campaña de fruta de hueso arranca en la Comunitat Valenciana marcada por el acuerdo francés que exige a la distribución moderar los márgenes y por una importante disminución de producción, en torno al 30%. La caída en la cosecha es también destacable en el resto de comunidades (-10%) y países productores europeos (-5%), especialmente en Francia (-14%). En estas circunstancias internacionales de mercado, la sectorial de Fruta Dulce de AVA-ASAJA llama a todos los productores de melocotón, nectarina, albaricoque y ciruela para defender de modo unánime un precio justo y razonable que compense al agricultor.