FUVAMA debate esta mañana el futuro de la agricultura en el campo de las energías renovables

 

La Fundación Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana (FUVAMA), con la colaboración de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), convocan a los medios de comunicación a la Jornada “Agricultura y Energías Renovables”, que tiene lugar esta mañana desde las 9:00 horas, en el Hotel Sidi Saler. Más de 200 agricultores y ganaderos valencianos asisten a esta Jornada que debate el potencial energético del sector agrario del siglo XXI. 

Programa: 

 

  9:00 horas. Recepción y entrega de documentación 

 

  9:30 horas. Inauguración de la Jornada a cargo del Director General de Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria (CAPA), Eduardo Primo, y el presidente de FUVAMA, Celestino Recatalá 

 

  9:45 horas. Ponencia “Agricultura y su potencial como fuente de energía renovable”, a cargo del Jefe del Servicio de Producción y Sanidad Animal (CAPA), Manuel Lázaro.

 

  10:30 horas. Pausa café 

 

  11:00 horas. Ponencia “Biogás. Aprovechamiento de residuos agroalimentarios y ganaderos”, por el Jefe del departamento de Calidad y Medioambiente del centro tecnológico AINIA, Andrés Pascual. 

 

  11:45 horas. Ponencia “Huertos solares. Una inversión rentable y posible”, a cargo del empresario Tassos Ingeniería, S.L., José Antonio Linares. 

 

  12:30 horas. Ponencia “Bioetanol. Alternativa a los residuos agrícolas e industriales”, del Director del Instituto Universitario de Ingeniería de los Alimentos para el desarrollo, Pedro Fito.

 

 

  13:15 horas. Debate 

 

  13:45 horas. Clausura de la Jornada a cargo del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado. 

 

  14:00 horas. Comida

Volver