AVA estima que las heladas dan por perdida la campaña de fruta en algunas zonas de la Ribera y la Vall d’Albaida

Las fuertes heladas registradas en las noches del 5 al 6 y del 6 al 7 de marzo han provocado daños de hasta el 100% en campos de melocotón, nectarina, albaricoque y caqui, en muchos términos municipales de la Ribera y la Vall d’Albaida, dando por perdida la campaña 2008. En las comarcas centrales se han alcanzado temperaturas de -3ºC que han arrasado explotaciones frutícolas en municipios de la Ribera como Carlet, Benimodo, l’Alcúdia, Guadassuar, Massalavés y Montortal.

 

 

 

 

También hay daños importantes en Turís y Alborache. En la Vall d’Albaida, en términos como Alfarrasí hay daños del 90% en parcelas de albaricoque de las variedades Mitjer de Castelló y Galta Roja. Otros municipios afectados son, entre otros, Ontinyent y Llutxent. 

 

Se aprecian daños muy importantes en las brotaciones de los cítricos, lo que provocará una merma de producción para la campaña 2008/09, especialmente en la Ribera Alta, en pueblos como Carcaixent, Villanueva de Castellón, l’Ènova, la Pobla Llarga, así como en Xàtiva y alrededores. Las pérdidas causadas por los fríos en la brotación de algunas variedades de clementinas se apreciarán en su totalidad en los pró­ximos días cuando se pueda comprobar la evolución del cultivo. 

 

También la producción de patatas tempranas se ha visto afectada en campos del Perelló, Perellonet y Mareny de Barraquetes, donde los daños alcanzan en al­gunos casos el 100% de pérdida de la masa foliar. En las zonas de interior, las cosechas de  las variedades más adelantadas de almendros que ya tenían el fruto cuajado, como es el caso de la Marcona y Llargueta, se dan igualmente por perdidas en el Alto Turia, puesto que en términos como Alpuente el termómetro llegó a -5ºC.  

 

Además de las heladas, el viento ha superado rachas de 70 km/h, causando caídas de fruto y ‘rameados’ en aquellas naranjas que aún estaban pendientes de recolectar como la Navelate, Lane Late e incluso la Valencia. En las comarcas afectadas –Camp de Túria, Camp de Morvedre, l’Horta y la Ribera- los daños, por el momento, se sitúan en el entorno del 20% de los frutos de las parcelas afectadas. 

 

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, solicitó “celeridad en la peritación de los riesgos cubiertos por el seguro agrario e indemnizaciones justas para garantizar la renta al productor”. En contrapartida, Aguado destacó que la mer­ma de producción en fruta de verano y cítricos “generará un mayor equilibrio entre oferta y demanda”.

Volver