AVA apremia al Gobierno para que publique cuanto antes el RD que regulará el pago único de cítricos

AVA-ASAJA lamenta la gran incertidumbre crea­da por el retraso del Mi­nis­te­rio de Agricultura en la redacción del Real Decreto (RD) que debe regular el nuevo pago úni­co para los cítricos. Ante el alu­vión de lla­­madas de productores interesándose a este respecto, AVA-ASAJA apremia al Eje­­cutivo cen­­­­tral para que aclare cuanto antes la situación y publique el citado RD para así con­­­cretar y publicitar el plazo en el que se tramitarán las más de 100.000 so­li­citudes que se esperan, sólo de citricultores.

 

 

La asociación agraria reclama que, atendiendo a este retraso y por lo complicado del ca­lendario fes­tivo que se avecina  -con Fallas y Semana Santa de por medio- la nor­ma­­tiva con­ce­da al menos tres meses para tramitar las ayudas, esto es, el mismo tiempo que pa­ra el resto de cultivos sometidos a este régimen.  

 

Los cítricos junto con el resto de producciones afectadas por la reciente re­forma de la OCM de Frutas y Verduras (tomate, melocotones o peras…) se debían ajustar inicialmente al plazo genérico de presentación de solicitudes asignado para el ré­gi­men de pago único, que comenzó el 1 de febrero y que concluirá el 30 de abril, pero a estas alturas aún no dispone de la cobertura legal para ha­bilitarlo. “Es lamentable la falta de planificación que ha vuelto a demostrar el Mi­nisterio de Agri­cul­tura, que tenía desde el 3 de noviembre para elaborar el RD y que ya acumula más de medio mes de retraso sobre el calendario burocrático que ellos mismos anunciaron”, advierte el pre­sidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, quien de­nuncia que la demora consumada afectará a la gestión y el momento del cobro de las nuevas ayudas. 

 

AVA-ASAJA reclama, asimismo, que se readapte a la nueva situación ge­ne­rada, el plazo administrativo para presentar las solicitudes del pago único de cítricos y frutales. Una ne­cesidad que se impone, no sólo para garantizar la igualdad de opor­tunidades de los citricultores con res­pecto al resto de cultivos que -como el olivar, los cereales o los frutos secos- ya han comenzado a tramitar sus expedientes, sino tam­bién por las dificultades que seguro supondrá que este año se vayan a solapar en Valencia las Fallas y la Semana Santa.   

 

La celebración de estas fiestas com­plicará sobremanera los trabajos de la Administración autonómica y de los cen­tros colaboradores que, como AVA, se han prestado a tramitar los 100.000 expedientes nuevos que supondrán la incorporación de los productores de naranjas y mandarinas a este régimen. En total, junto a los perceptores del resto de cultivos afectados, se podrían presentar en la Comunitat más de 170.000 peticiones para el cobro de la ayuda europea.  

 

De otro lado, la organización agraria confía en que no se repitan las trabas ya sufridas en el pasado a la hora de atender las alegaciones y rectificar los muchos errores que se­guro volverá a presentará el SIG-PAC, el instrumento ineludible en el que se basan los expedientes para determinar la superficie que será objeto de la ayuda.  

Volver