AVA-ASAJA protesta en Madrid contra las políticas agrarias y la gestión de la DANA del Gobierno

Valencia, 16 de diciembre de 2024. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) participó hoy en la movilización convocada por ASAJA y COAG a las puertas del Ministerio de Agricultura para manifestar su rechazo contra las políticas agrarias y, especialmente, contra el tratado de la Unión Europea con Mercosur que el Gobierno español promueve. Agricultores valencianos de AVA-ASAJA también apostaron por “una mayor coordinación y una mayor agilidad posible a la hora de solucionar con carácter de urgencia todos los trabajos que hay pendientes para recuperar la normalidad tras la DANA y garantizar los riegos en los campos que tiene la producción en el árbol”. Asimismo, solicitaron “la construcción de infraestructuras hidráulicas basadas en el consenso y criterios técnicos de los expertos en la materia, porque con el cambio climático no importa que haya momentos en los que los pantanos estén vacíos, sino que se pueda almacenar todo el agua cuando llueve para afrontar futuras sequías”.

Más de 5.000 agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española se concentraron en Madrid y las dos organizaciones agrarias convocantes aseguraron que “mantendremos la presión en los próximos meses para que el tratado con Mercosur no vea la luz, al menos en las condiciones actuales”. “Stop Mercosur” y “Mercosur y la UE asfixian al campo español” fueron las dos leyendas más repetidas en las pancartas y resumieron el sentir del sector agrario de nuestro país ante la última agresión a los profesionales del campo. “No nos importa competir -explicó el presidente de ASAJA, Pedro Barato-, siempre que lo hagamos con las mismas reglas del juego, porque este acuerdo no contempla ni la reciprocidad, ni las cláusulas espejo”. El acuerdo alcanzado entre la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen y los máximos dirigentes de Mercosur aún no es firme, ya que necesita el refrendo del Consejo de ministros de la UE y del Parlamento Europeo.

Además de Mercosur y, en clave valenciana, la gestión de la DANA, otras reivindicaciones de la protesta fueron medidas de apoyo para paliar la crisis del sector vitivinícola; unos precios justos en origen; una verdadera política hidráulica que vertebre y optimice los recursos; una gestión racional que permita la convivencia del lobo con la explotaciones ganaderas; unas incorporaciones de jóvenes que permitan el relevo generacional o un sistema de seguros agrarios acorde a las necesidades del campo. Estas demandas siguen sin cumplirse, señalaron ASAJA y COAG, a pesar del paquete de 43 medidas que el ministerio puso en marcha el pasado mes de abril y que se ha demostrado “claramente insuficiente”. 

Volver