hectoralepuz

hectoralepuz

Las ayudas PAC superiores a 2.000 euros se recortarán un 1,4%

Los agricultores y ganaderos que perciban pagos directos de la PAC por encima de los 2.000 euros en las solicitudes de ayuda presentadas en 2016 tendrán un reajuste de su importe del 1,367%, para generar fondos que permitan cubrir la reserva de crisis en el sector agrícola, que asciende a 450,5 millones de euros en total, según lo previsto en el presupuesto europeo para 2017.

 

Hasta el 31 de octubre puede presentar alegaciones al Plan de la Huerta

La Generalitat Valenciana ha iniciado el plazo de consulta y participación e información pública del Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de la Huerta de Valencia.

 

Los agricultores afectados pueden trasladar sus comentarios y alegaciones a los servicios técnicos de AVA-ASAJA hasta el 13 de octubre, fecha en la que el plan deja de someterse a información pública. Todos los informes, estudios y planos del Plan se pueden descargar en el siguiente enlace: http://www.habitatge.gva.es/va/horta

Asimismo, a partir de la publicación de este anuncio en el DOGV se suspende, en el ámbito estricto de este plan, la aprobación de nuevos programas de actuación y el otorgamiento de licencias, en suelo urbanizable y no urbanizable, incompatibles con las determinaciones normativas del mismo.

Autorización excepcional de Dicloropropeno en hortalizas

El Gobierno autoriza excepcionalmente hasta el 3 de noviembre el uso de Dicloropropeno en calabacín, pepino, melón, pimiento y tomate.

AVA-ASAJA reclama junto a los empresarios y al Consell el Corredor Mediterráneo

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, participó en la reunión que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mantuvo con representantes del sector empresarial de la Comunitat Valenciana para abordar la urgencia del Corredor Mediterráneo. Al encuentro acudieron también la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador. Todos los representantes de las principales organizaciones empresariales valencianas coincidieron a la hora de destacar la necesidad de abordar cuanto antes la obras de la mencionada infraestructura debido a la importancia que tiene para el desarrollo futuro de la economía valenciana.

Vendo rastrillo hilador Vicom de 4 soles

VENDO rastrillo hilador Vicom de 4 soles.

Preguntar por Javier.

Telf.: 630 834 317.

Boletín Nº69

Tratamientos de arroz, cítricos, frutales, vid y olivar

Boletín de avisos nº 9 de la Conselleria de Agricultura que resume los tratamientos recomendados ante las principales plagas y enfermedades de arroz, cítricos, frutales, vid y olivar.

Aviso de tratamiento de piricularia y helmintosporium

La Conselleria de Agricultura publica un aviso de tratamiento contra estas dos plagas del arroz.

Situación actual de la mosca blanca en el cultivo del caqui

Ante los problemas puntuales ocasionados en la pasada campaña por la presencia de moscas blancas en plantaciones de caqui, se ha procedido al seguimiento del ciclo biológico por parte del Servicio de Sanidad Vegetal.

La plaga pasó el invierno en estados larvarios avanzados que evolucionaron a pupa en hojas de cítricos. A finales de abril se produjo la emergencia de los adultos en cítricos y su traslado a parcelas de caqui donde pudieron observarse adultos y huevos que dieron origen a la primera generación. El avivamiento de larvas se inició a mediados de mayo, alcanzándose valores próximos al 80% de avivamiento a principios de junio, alcanzándose el máximo de fases sensibles hacia el 3 de junio.

En aquellas parcelas que hayan tenido daños en la primera generación y se haya observado presencia de adultos se recomienda considerar, en función de los niveles de plaga observados, la posibilidad de intervenir.

En este momento tenemos un 30% de larvas avivadas por lo que es de esperar que la mayoría de la plaga se encuentre en el máximo de estadios sensibles (L.1 y L.2) en los próximos dias.

Se continuará con el seguimiento del ciclo biológico para determinar las siguientes generaciones.

Productos autorizados:

Azadiractin y spirotetramat.

 

 

Nota: Las condiciones de uso del spirotetramat deberán cumplir con los requisitos establecidos en la resolución de autorización excepcional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de fecha 26 de abril de 2016.

Autorizaciones excepcionales para combatir la tuta absoluta

Hasta el 16 de agosto el Ministerio de Agricultura permite usar determinados productos fitosanitarios para el control de tuta absoluta (polilla del tomate).

Página 434 de 447

Volver