AVA-ASAJA realiza un proyecto de Innovación Tecnológica de la Finca Sinyent

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha concedido en el ejercicio 2021 una ayuda de 15.000 euros a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para el fomento de la innovación tecnológica a través de la Finca Sinyent. Esta ayuda se enmarca en el programa de ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras (convocatoria 2021).

Mediante el desarrollo de este proyecto se ha buscando avanzar hacia la consecución de un modelo de producción agraria en el que se llevan a cabo aspectos innovadores de interés para la agricultura valenciana. Estos aspectos innovadores se plasman en la finca a través de ensayos y experiencias demostrativas en parcelas de seguimiento, donde se estudian nuevas introducciones de material vegetal o técnicas de cultivo, a partir de investigación propia o en asociación con otras entidades del sector.

De este modo, se ha avanzado en el estudio de herramientas encaminadas a atender las demandas y necesidades del sector agrario, ambas con la finalidad de consolidar un modelo de transferencia hacia los agricultores.

El proyecto ejecutado se ha dividido en las siguientes tareas:

1: Adaptación del material vegetal a las condiciones ambientales de la Comunitat Valenciana (condiciones de cambio climático y/o escasez de recursos hídricos) 

2: Modelo de producción y transformación agroecológica y/o sostenible

3: Reducción de la contaminación y/o ahorro energético en la producción agroalimentaria 

4: Potenciación y valoración de los recursos genéticos autóctonos vegetales.

5: Reutilización y valorización de los residuos agrarios y/o agroalimentarios

6: Difusión y comunicación

Entre otros, las actividades realizadas han conseguido establecer un reservorio de fauna útil tanto en las parcelas de la finca como en el perímetro circundante. De esta forma, solo es necesario realizar aplicaciones fitosanitarias para el control de plagas que no presentan un control eficaz por enemigos naturales.

Por otro lado, mediante el uso de aplicaciones informáticas en campo, se ha logrado realizar un control más eficaz de los inputs empleados en la finca, en un contexto de digitalización y modernización de las explotaciones agrarias, haciendo uso de las herramientas tecnológicas para facilitar la gestión y el manejo de la finca.

Asimismo, con la siembra de variedades autóctonas realizada se ha conseguido contar con un terreno dedicado a especies hortícolas con una alta diversidad genética que sirve de espejo y reclamo para los visitantes de la finca.

Finalmente, se ha podido concluir que los restos de poda triturados no interfieren con el crecimiento de una cubierta forzada y mejoran la estructura y conservación del suelo. 

 

Número de expediente de la ayuda: FINCASCOL_V/2021/028

 

Descargar archivos adjuntos:

Volver