La Conselleria de Agricultura emite un boletín de avisos, correspondiente al mes de julio, sobre la lucha contra plagas y enfermedades en cítricos, frutales y viña. 

La Conselleria de Agricultura ha iniciado una campaña contra la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) en variedades extratempranas de cítricos y caquis. AVA-ASAJA prestará a las personas interesadas las gestiones destinadas a facilitar el producto necesario para este tipo de tratamiento por procedimientos terrestres a las variedades extratempranas de cítricos (Marisol, Clausellina, Clemenrubí (Pri-23), Basol, Oronules, Arrufatina, Hashimoto, Loretina, Beatriz, Clemenpons, Esbal, Oroval,Satsuma Owari, Clemennapo, Mioro, Iwasaki, Primosole, Okitsu, Clemensoon, Clemenclara, Orogros, Cultifort, Oct488, Nero, Capola y Clemenval) y para caqui, corriendo a cargo del agricultor los gastos de aplicación.

El producto repartido será Spinosad 0,024% (CB) P/V en formulación cebo a razón de 1 l/ha para realización de tratamiento a parcheo, tanto para producciones reconocidas como ecológicas como para convencionales, en función de las existencias.

Las personas interesadas han de ponerse en contacto antes del 20 de julio con AVA-ASAJA (llamando al 963 804 606 y preguntando por Xavi Ferrer o escribiendo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ) y cumplimentar una plantilla que se facilitará y deberá rellenarse con los siguientes datos: apellidos y nombre del agricultor, DNI, término municipal en el que se encuentra la explotación, número de polígono y parcela, superficie, edad de la plantación y variedad.

Sólo podrán suministrarse productos fitosanitarios para uso profesional a titulares del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. En el caso de que la entrega se realice a nombre de una persona jurídica o del titular de una explotación, quien reciba el producto deberá acreditar que posee autorización o poder de dicha persona o titular de explotación para actuar y efectuar la recepción en su nombre.

La Conselleria de Agricultura emite un aviso sobre la finalización de tratamientos contra la necrosis foliar del caqui. 

La Generalitat Valenciana emite un aviso de tratamiento de la viña para la zona centro de Valencia, la Vall d'Albaida y Vinalopó: polilla del racimo, oídio y mildiu. 

Puedes acceder a continuación a un aviso de tratamiento contra la polilla del racimo elaborado por la Generalitat Valenciana. 

Con motivo de la Campaña contra Ceratitis capitata Wied, AVA-ASAJA a través de la Conselleria de Agricultura facilitará a los agricultores trampas con Deltametrina para el trampeo masivo de caqui, granado y variedades extratempranas de cítricos (Marisol, Clausellina, Clemenrubí (Pri-23), Basol, Oronules, Arrufatina, Hashimoto, Loretina, Beatriz, Clemenpons, Esbal, Oroval, Satsuma Owari, Clemennapo, Mioro, Iwasaki, Primosole, Okitsu, Clemensoon, Clemenclara, Orogros, Cultifort, Oct488, Nero, Capola y Clemenval), tanto para cultivos ecológicos como para convencionales.

Para solicitar las trampas será necesario rellenar los siguientes datos en una plantilla de Excel: DNI, Apellidos y Nombre del Agricultor, Fecha de solicitud, Término municipal en el que se encuentra la explotación, Nº de polígono, Parcela y Recinto SIGPAC, Superficie (hectáreas), Especie y Variedad.

La plantilla en formato Excel deberá presentar todos los datos citados anteriormente, que serán procesados en base de datos para posteriores inspecciones.

El reparto se realizará para cubrir la mitad de la superficie declarada, en función de las existencias, siempre que el agricultor se encargue de cubrir la otra mitad de la superficie mediante la compra de las trampas y su colocación. Se deberá aportar factura de compra (reciente) de trampas para trampeo masivo, que se encuentre inscrita en el Registro de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cumplimiento del Real Decreto 1311/2012, sólo podrán suministrarse productos fitosanitarios para uso profesional a titulares del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. En el caso de que la entrega se realice a nombre de una persona jurídica o del titular de una explotación, quien reciba el producto deberá acreditar que posee autorización o poder de dicha persona jurídica o titular de explotación para actuar y efectuar la recepción en su nombre.

Las personas interesadas pueden llamar al 96 380 46 06 y la documentación deberá remitirse a través de la plantilla en formato excel antes del 22 de junio por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Adjunto remitimos el boletín de avisos de tratamientos para cítricos, frutales, olivar y viña emitido por la Conselleria de Agricultura para el mes de junio. 

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el Reglamento 2023/515 que limita el uso de los productos fitosanitarios que contienen la materia activa Abamectina solamente en invernaderos permanentes, prohibiendo su empleo en el caso de cítricos al aire libre.

En España, el Gobierno español establece el siguiente periodo de gracia para venta y uso:

Formulado

Fecha fin venta

Fecha fin uso

Abamectina

1 de julio de 2023

20 de agosto de 2023

Abamectina + Hexitiazox

1 de octubre de 2023

1 de abril de 2024

Por tanto, los formulados de Abamectina podrán usarse hasta el 20 de agosto de 2023 y los formulados de Abamectina + Hexitiazox (Crochet (nº registro ES00660) y Rocinante (nº de registro ES-00659)) hasta el 1 de abril de 2024.

 

 

Adjunta remitimos la Resolución de 18 de mayo de 2023 por la que se autoriza excepcionalmente la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios formulados a base de sulfoxaflor 12% P/V para el control de cotonet (Homoptera:  Pseudococcidae) y moscas blancas (Dialeurodes citri y Paraleyrodes minei) en caqui

La autorización tendrá efecto desde el 1 de junio hasta el 28 de septiembre de 2023.

Página 6 de 38

Volver