Con motivo de la campaña contra la mosca de la fruta, la Conselleria de Agricultura proporcionará a los agricultores trampas con Deltametrina para el trampeo masivo de frutales de hueso e higueras en plantación regular cuya recolección se inicie a partir del 15 de mayo y uva de mesa, tanto para cultivos ecológicos como para convencionales.
AVA-ASAJA colaborará en esta iniciativa recabando la documentación de las personas interesadas. Para ello, preguntar por Juan Antonio al teléfono 963 804 606 hasta el próximo 11 de mayo.
La documentación justificativa requerida en cada caso es: DNI, apellidos y nombre del agricultor, fecha de solicitud, término municipal en el
que se encuentra la explotación, número de polígono, parcela y recinto SIGPAC, superficie (hectáreas), especie y variedad.
Cada entidad solicitante deberá agrupar una superficie mínima de 1 hectárea.
El reparto se realizará para cubrir la mitad de la superficie declarada, en función de las existencias, siempre que el agricultor se encargue de cubrir la otra mitad de la superficie mediante la compra de las trampas y su colocación. Se deberá aportar factura de compra (reciente) de trampas para trampeo masivo que se encuentre inscrita en el Registro de productos fitosanitarios del Ministerio.
La Conselleria de Agricultura ha puesto en marcha una campaña para facilitar gratuitamente los productos fitosanitarios necesarios para la realización de un tratamiento insecticida contra la mosca de la fruta en los frutales de verano, corriendo a cargo del agricultor los gastos de aplicación.
AVA-ASAJA facilitará a las personas interesadas las gestiones oportunas a fin de acceder a este reparto de insecticidas. El teléfono de atención es el 963 804 606 (preguntar por Juan Antonio) y el plazo de recepción de la documentación finalizará el 18 de mayo.
El producto fitosanitario a entregar será lambda cihalotrin 1,5 % (CS) p/v. Dicho producto será repartido para un pase, a razón de 325 cc/ha y 750 cc/ha de proteína hidrolizada por hectárea, en función de las existencias. Será utilizado para la realización de tratamientos cebo. En caso de parcelas de agricultura ecológica de melocotón y ciruelo, el producto a repartir será Spinosad 0,024% CB (P\V), reparto para un pase, a razón de 1 l/ha.
Los datos necesarios para tramitar las solicitudes son los siguientes:
- Apellidos y nombre del agricultor.
- D.N.I.
- Término municipal en el que se encuentra la explotación.
- Número de polígono y parcela.
- Superficie.
- Edad de la plantación.
- Cultivo (especie).
- Variedad.
Indicar claramente el total de la superficie y la unidad de superficie utilizada (hanegadas, hectáreas) y aportar la documentación requerida en cada caso.
Adjunto remitimos el boletín de avisos de tratamientos emitido por la Conselleria de Agricultura para cítricos, frutales, almendro y viña del mes de abril.
La Generalitat Valenciana emite un aviso de tratamiento contra la necrosis foliar del caqui.
La Generalitat Valenciana emite un aviso de tratamiento contra la avispilla del almendro.
Facilitamos el aviso emitido por la Conselleria de Agricultura sobre la avispilla del almendro.
A continuación puede acceder al aviso de la Conselleria de Agricultura sobre el control de vectores de la Xylella fastidiosa (ninfas sobre vegetación espontánea).
La Conselleria de Agricultura edita el Boletín de Avisos nº3 de 2023, correspondiente al mes de marzo, el cual hace hincapié en el Cotonet de Sudáfrica en cítricos y en las plagas y enfermedades que afectan a frutales.
Facilitamos un aviso de la Conselleria de Agricultura que incluye recomendaciones para una estrategia de control contra la mancha foliar del caqui.