La Conselleria de Agricultura informó hoy al sector agrario, durante la 21ª actualización de la situación de la Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana, que la citada enfermedad sigue expandiéndose tanto en superficie como en especies afectadas.
La zona infectada por Xylella se incrementa en 416 hectáreas y ya supera por primera vez las 4.000 hectáreas. El término de Alcoi es el último donde se constatan plantas infectadas. En cuanto a la zona demarcada, aumenta en 8.695 hectáreas, lo que arroja un área total de 165.559 hectáreas. En la provincia de Valencia se incluyen los términos municipales de Ador, la Font d’En Carròs, Oliva, Potries y Villalonga, además de Aielo de Rugat, lo que significa que la zona demarcada ya llega a la comarca de la Vall d’Albaida.
Asimismo, la Conselleria subrayó que la Xylella se ha detectado en tres nuevas especies ornamentales o arbustivas: cercis siliquastrum, prunus cerasifera y prunus spinosa.
Como la Xylella fastidiosa no ha dejado de extenderse desde 2017, AVA-ASAJA pide que los expertos determinen, bajo criterios científicos, si la Conselleria de Agricultura debe mantener el proceso de erradicación de la enfermedad o pasar a otro método de prevención y control.