De interés

El sector agrario debe estar siempre al día de las últimas novedades en materia de legislación, sanidad vegetal y cualquier otro asunto que concierne directa o indirectamente a su actividad profesional. En este apartado encontrará, de este modo, aquellas normativas autonómicas, nacionales o comunitarias que tengan una repercusión sobre la agricultura y ganadería. En relación a las mismas, exponemos una sección específica dedicada a documentos interesantes para el ámbito rural, tales como modelos de contrato de compraventa, instancias sobre daños por fauna silvestre, documentos de trazabilidad alimentaria, etc.

Especial mención merece también el apartado destinado a difundir los tratamientos fitosanitarios y las prácticas culturales recomendadas por las administraciones de cara a combatir las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos. Aparecen los boletines de avisos de la Conselleria de Agricultura, así como otros documentos que pueden resultar de actualidad.

 

Finalmente, los asociados tienen una ventana abierta para conocer el calendario de actividades de AVA-ASAJA, sus entidades asociadas y otras instituciones del sector. 

Subcategorías

Proyectos (27)
Proyectos

AVA-ASAJA participa en el desarrollo de varios proyectos de investigación, en estrecha colaboración con otras entidades públicas y privadas vinculadas al sector agroalimentario,  con el objeto de obtener soluciones innovadoras de contrastada eficacia y trasladarlas de una manera directa, cercana y profesional a los agricultores para su óptima aplicación en las explotaciones de la Comunitat Valenciana.

La práctica totalidad de los programas en los que colabora AVA-ASAJA buscan avances tecnológicos que garantizan una mejora en la sostenibilidad tanto desde el punto de vista medioambiental como desde la óptica económica y social. Somos conscientes de la necesidad de satisfacer las exigencias crecientes en materia ambiental y en la lucha contra el cambio climático y, por eso mismo, la innovación constituye una vía indispensable para aunar el respecto por la naturaleza con la rentabilidad y la modernización agraria. 

Ver artículos...

Boletín de Avisos nº11 de la conselleria de Agricultura sobre los tratamientos recomendados en octubre contra las plagas y enfermedades en hortalizas, olivar y caqui.

El Gobierno autoriza de manera excepcional, hasta el 10 de enero, para el uso de Tetradecatrienilo acetato y Tetradecadienilo acetato para el control de Tuta absoluta mediante confusión sexual en el cultivo del tomate.

El Gobierno autoriza excepcionalmente el uso de ácido giberélico como fitorregulador del caqui, para retardar la maduración de la fruta, hasta el 15 de diciembre.

La Conselleria de Agricultura facilitará a los agricultores el producto necesario para realizar un tratamiento por procedimiento terrestre contra la Ceratitis capitata en las variedades tempranas de cítricos. La documentación necesaria, tal como se detalla en el pdf adjunto a esta información, debe remitirse a las direcciones que se indican en el citado pdf antes del 23 de septiembre.

El técnico de AVA-ASAJA que tramita este asunto es Juan Carlos Ivars: teléfono 96 380 46 06 y mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Relación de los tratamientos aconsejados por la Conselleria de Agricultura para los principales cultivos de la Comunitat Valenciana.

Página 136 de 143

Volver