Legislación

LEY 5/2018, de 6 de marzo, de la Generalitat, de la Huerta de València.

Ley 1/2018, de 6 de marzo, por la que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio.

ORDEN 10/2018, de 27 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, sobre la utilización de materias fertilizantes nitrogenadas en las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana.

RESOLUCIÓN de 23 de febrero de 2018, del director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, por el cual se declara la existencia de la plaga provocada por Eurytoma amygdali (Enderlein) en el territorio de la Comunitat Valenciana y se adoptan medidas fitosanitarias de control para evitar su propagación.

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2018/273 DE LA COMISIÓN de 11 de diciembre de 2017 por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe al régimen de autorizaciones para plantaciones de vid, el registro vitícola, los documentos de acompañamiento, la certificación, el registro de entradas y salidas, las declaraciones obligatorias, las notificaciones y la publicación de la información notificada, y por el que se completa el Reglamento (UE) n.o 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe a los controles y sanciones pertinentes, por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 555/2008, (CE) n.o 606/2009 y (CE) n.o 607/2009 de la Comisión y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.o 436/2009 de la Comisión y el Reglamento Delegado (UE) 2015/560 de la Comisión.

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/274 DE LA COMISIÓN de 11 de diciembre de 2017 por el que se establecen las normas de desarrollo del Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al régimen de autorizaciones para plantaciones de vid, la certificación, el registro de entradas y salidas, las declaraciones obligatorias y las notificaciones, y del Reglamento (UE) n.o 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los controles pertinentes, y por el que se deroga el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/561 de la Comisión.

Orden APM/189/2018, de 20 de febrero, por la que se determina cuando los residuos de producción procedentes de la industria agroalimentaria destinados a alimentación animal, son subproductos con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

  • Todos los titulares de explotaciones agrícolas para cumplir sus obligaciones en materia de trazabilidad deberán estar inscritos en el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA). Este trámite es obligatorio.
  • El procedimiento se regula en la Orden 13/2015 del conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua que se publico en el DOGV el pasado 13 de abril de 2015.
  • El plazo de inscripción será el mismo periodo en el que se presenten las solicitudes únicas de la PAC.
  • Los agricultores que realizan anualmente la Solicitud Única de PAC tendrán consideración de notificación para la inscripción en el REGEPA.
  • El resto de explotaciones deberán realizar la inscripción mediante los modelos que figuran en la Orden 13/2015. Las nuevas explotaciones tendrán deberán hacerlo dentro del mes siguiente al inicio de la actividad.

ORDEN 7/2018, de 13 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural por la que se regula el potencial de producción vitícola y las declaraciones obligatorias del sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana.

Adjunto le remitimos los importes definitivos de ayudas asociadas al cultivo del arroz, frutos secos y cultivos proteicos publicadas por el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria).

Página 22 de 27

Volver