Un numeroso grupo de la Asociación Valenciana de Agricultores Mayores (AVAM) realizaron una visita el 25 de enero al Monasterio San Miguel de los Reyes donde había expuesta una muestra sobre Cervantes y Shakespeare con motivo del 400 aniversario del fallecimiento de ambos genios literarios.
Agricultores y comerciantes de Valencia y Córdoba celebraron el 23 de enero la IX Lonja Nacional de Cítricos con el objeto de constatar las operaciones de compraventa que se realizaron la semana anterior en ambas zonas, así como intercambiar impresiones acerca de la evolución del cultivo en los mercados.
Los componentes de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia y de la Lonja de Cítricos de Córdoba coincidieron en el creciente interés que existe por la adquisición de las variedades tardías de naranja como la Lane-Late, sobre todo en Andalucía, y por las mandarinas híbridas.
El presidente de la Mesa valenciana, Jenaro Aviñó, propuso que la Lonja Nacional se celebrara por primera vez en una empresa familiar, en concreto la entidad hortofrutícola Naranjas Torres, en Almenara, para que la delegación andaluza conociese una explotación citrícola y unas instalaciones comerciales de idiosincrasia valenciana.
También asistieron el presidente, Urbano Caballo, y el secretario, Alonso García, de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO). Urbano manifestó la importancia que tiene y que tendrá en el futuro este tipo de entidades como referencia de los precios en origen, máxime en un marco legislativo que tiende a reequilibrar la cadena alimentaria y evitar los abusos en la formación de las cotizaciones. De hecho, Urbano habló de la gran distribución por su posición de dominio en la propia cadena de valor.
Próximamente habrá un congreso de AELMO, al que asistirán todos los vocales de las lonjas de España, que pretende marcar las principales líneas de actuación y aunar los criterios en el funcionamiento de estas entidades.
Agricultores, hosteleros y comerciantes de las pedanías del sur de Valencia y Sueca llevaron a cabo el 26 de enero a las 9 horas dos actos de protesta en Valencia contra las obras realizadas en la carretera de El Saler CV-500, que provocan trastornos al reducir la anchura de la calzada tras la ampliación tanto del arcén como de los carriles bici.
AVA-ASAJA apoya la campaña de colaboración consistente en donar médula ósea para lograr la curación de Salva Delhom Romero, un vecino de Albal de 17 años que desde hace seis meses tiene Leucemia y necesita urgentemente un trasplante de médula por parte de un donante compatible.
El Jefe de Área de Gestión Tributaria, Enrique Carballo de Miguel, impartirá el 26 de enero, a las 16:30 horas, una conferencia monográfica sobre la problemática de la fiscalidad de las comunidades de regantes y entidades de riego, intentando llegar a interpretaciones que permita a dichas entidades cumplir con sus obligaciones fiscales.
Esta ponencia y el coloquio posterior entre el ponente y los asistentes tendrán lugar durante la sectorial de Pozos y Aguas de Riego de AVA-ASAJA, en el salón de actos de la sede, sita en la calle Guillem de Castro, 79 (Valencia).
Debido a la importancia y las dudas generadas en torno a este tema, todos los asociados de AVA-ASAJA pueden acudir.
El ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche Guajardo, ha visitado la sede de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Finca Sinyent que la organización está poniendo en marcha en Polinyà del Xúquer con el objeto de conocer el desarrollo tecnológico del sector agrario valenciano y buscar vías de colaboración entre las organizaciones de productores de ambos países.
La Asociación Valenciana de Agricultores Mayores (AVA-ASAJA), visitará el próximo miércoles 25 de enero la exposición "Cervantes i Shakespeare. 400 anys" que tendrá lugar en el monasterio de San Miguel de los Reyes.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), informa de que en los próximos días tendrán lugar las charlas informativas sobre las revisiones de maquinaria a fin de explicar a los agricultores todos los detalles que rodean a los inspectores de la ITEAF. Cabe recordar que desde el pasado 26 de noviembre estas inspecciones son de obligado cumplimiento para todos aquellos agricultores y cooperativas que cuentan con turbos, cubas y otros tipos de pulverizadores.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la Asociación Valenciana de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AVAMFAR), celebró la XX Jornada de la Mujer Rural el pasado 10 de noviembre en Alzira.