BASES DEL CONCURSO
Concurso de fotografía sobre los daños de la fauna salvaje en el medio rural
#porlaconvivenciaenelcampo
1.Objetivo: la finalidad de este certamen de fotografía es mostrar a la opinión pública las consecuencias y el alcance de los graves problemas que supone la presencia en la agricultura y en el medio rural de fauna salvaje, cuyas poblaciones se han disparado de manera alarmante en los últimos años. De este modo, se pretende dar visibilidad tanto a los daños que las superpoblaciones de fauna salvaje ocasionan sobre la agricultura o la ganadería como a los peligros de diversa índole que conlleva la presencia de estos animales en el conjunto del medio rural valenciano.
2.Requisitos: podrán participar en el concurso de fotografía sobre los daños de fauna silvestre, convocado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, personas mayores de edad con fotografías sobre la temática establecida tomadas bien en explotaciones de la Comunitat Valenciana, bien en sus zonas rurales donde sean visibles los desperfectos de cualquier naturaleza que ocasionan estos animales.
Cada concursante podrá presentar tanto una única fotografía como una selección/colección de instantáneas sobre el tema mencionado que en ningún caso podrá superar el número de 10.
3.Valoración: en la selección de las imágenes premiadas se valorará especialmente que aparezcan animales silvestres (conejos, jabalíes, cabras montesas, muflón, arruí, ciervo, gamo, corzo, avifauna, etc.) causando daños sobre cultivos e infraestructuras agrarias o ganaderas. No obstante, también se admitirán instantáneas que reflejen cualquier incidencia negativa ocasionada por estos animales en el medio rural, como los percances de tráfico.
4.Plazos y forma de envío del material fotográfico: el plazo de entrega de las fotografías será del 1 de marzo al 16 de abril (ambos inclusive), y deberán ser remitidas en su máxima calidad por correo electrónico o empleando la plataforma online gratuita we transfer (que permite envío de archivos de hasta 2GB) si su tamaño excede el que soporta un e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Los formatos de fotografía admitidos serán: JPG, PNG o PSD.
En el envío fotografías, las personas participantes deberán especificar el título de su obra, así como proporcionar los siguientes datos personales: nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto, dirección de mail, localidad en la que reside, así como una breve descripción de la experiencia en la fotografía si la tiene.
5.Términos y condiciones: las personas participantes de este concurso cederán sus derechos de imagen a las organizaciones convocantes para su publicación en medios internos o externos, en los que siempre se citará el nombre del autor o autora.
6.El jurado: El jurado estará compuesto por los presidentes de AVA-ASAJA y de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, así como por sus respectivos responsables de comunicación.
7.Cuantía de los premios: El primer premio está dotado con 400€, mientras que la cuantía del segundo asciende a 200€ y la del tercero a 100€.
8.Entrega de premios: el acto de entrega de los galardones a las fotografías premiadas tendrá lugar en la sede de AVA-ASAJA, situada en la Calle Guillem de Castro, número 79 de Valencia, durante el mes de mayo en fecha todavía por determinar y de la que se informará oportunamente.
Nota importante:
Las personas concursantes aceptarán plenamente todas las bases establecidas en el presente documento.
La sectorial del la chufa, celebrada ayer en la sede de AVA-ASAJA, analizó la última campaña de la chufa, caracterizada por unos precios favorables pero por un descenso de la producción por hectárea. No obstante, la calidad del cultivo es excepcional debido a la selección de semillas.
Durante la reunión también abordaron la situación de la enfermedad de la mancha negra y la necesidad de solicitar algunas autorizaciones excepcionales, puesto que este cultivo no tiene ningún plaguicida autorizado. Asimismo, se dio a conocer la aprobación de la ley de la huerta y las implicaciones que conlleva para los agricultores.
La Sectorial de Fruta Dulce de AVA-ASAJA se celebrará el jueves 1 de marzo, a las 16:00 horas, en la Finca Sinyent de Polinyà de Xúquer.
Los principales temas que se abordarán son los siguientes:
1. Presentación de la sectorial a cargo del Presidente de la Sectorial.
2. Previsión de la campaña 2018.
3. Propuestas del Ministerio de Agricultura sobre el Plan de Mejora del Sector de la Fruta Dulce.
4. Experiencias y variedades en la Finca Sinyent.
5. Ruegos y preguntas.
A continuación se exponen la invitación a asistir a la sectorial y la localización de la Finca Sinyent.
La Associació de Juristes Valencians inicia una ronda de contactos con las entidades que han respaldado su iniciativa encaminada a que la Generalitat Valenciana recupere la plena competencia para legislar en materia de Derecho Civil Valenciano.
En este sentido, el presidente y vicepresidente de la Associació de Juristes Valencians, José Ramón Chirivella y Luis Higuera, se reunieron el 15 de febrero con el presidente y el secretario general de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y Juan Salvador Torres. AVA-ASAJA reiteró su compromiso en la defensa de nuestras leyes forales, las cuales, tras la presentación por parte del Gobierno central de recursos de inconstitucionalidad, el Tribunal Constitucional dejó reducidas a la Ley de Contratos Agrarios de 2013, pero sin posibilidad alguna de legislar en materias tan destacadas como las uniones de hecho o la sucesión de la empresa familiar. El caso valenciano contrasta poderosamente con la situación de otras seis comunidades autónomas que sí disponen de su propio derecho civil.
AVA-ASAJA pide a todos los grupos políticos con representación en Les Corts Valencianes (PP, PSOE-PSPV, Compromís, Cs y Podem) que emprendan las gestiones dirigidas a reformar la Constitución con el objeto de avanzar en este asunto.
Para más información, adjunto un artículo de opinión de Cristóbal Aguado publicado en Levante-EMV.
Más de 155 agricultores –entre ellos una delegación de AVA-ASAJA– han participado hoy en la V Jornada de Cítricos Asaja Córdoba, que se ha celebrado junto con la Fundación Caja Rural del Sur, en el Monasterio de San Francisco, en Palma del Río (Córdoba), donde se han abordado distintas cuestiones como los retos del sector ante los nuevos acuerdos comerciales.
La Asociación Valenciana de Agricultores Mayores (AVAM) ha modificado la fecha del viaje que prepara con destino a Teruel y Albarracín. De este modo, el mencionado desplazamiento se realizará finalmente los días 22 y 23 de marzo.
Si desea ampliar información e inscribirse al viaje, pregunte por Mari Carmen al teléfono 963 804 606.
AVA-ASAJA celebra hoy martes 30 de enero, a las 16:30 horas, la sectorial del arroz con los siguientes temas:
- Presentación del programa Visual Green
- Gestión de la quema de la paja del arroz 2017 y 2018
- Novedades de las ayudas de la PAC 2018
- Evolución del procedimiento normativo del Plan de Protección de la Huerta
- Autorizaciones excepcionales de productos fitosanitarios para la campaña 2018
- Ruegos y preguntas
La sectorial de Pozos, celebrada ayer en la sede de AVA-ASAJA, sirvió para dar a conocer los diferentes proyectos europeos relacionados con el agua, la eficiencia energética y el desarrollo local.
Los asistentes presenciaron una ponencia de Ana Mª Pont Pérez, que cuenta con una amplia experiencia en la redacción de proyectos europeos desde distintas administraciones, y aportó información sobre fondos europeos, dentro de los programas operativos y de los fondos europeos de gestión directa. La propia Pont expuso las matrices de ámbitos conceptuales de trabajo de los usuarios del agua (gobernanza, normativa, TIC, aplicaciones, fertilizantes, MTD, inundaciones, contaminación de acuíferos, salinización, sistemas de riego, costes de energía, conflictos, etc.)