El 25 de enero tendrá lugar, en la sede de AVA-ASAJA, la sectorial de pozos y aguas de riego. El acto se celebrará a las 16:30 horas y abordará los planes de formación, los fondos europeos de los programas operativos y los de gestión directa. Asimismo, también se informará sobre las matrices de ámbitos conceptuales de trabajo de los usuarios del agua, así como la gobernanza normativa, las tecnologías de la información y la comunicación, las aplicaciones, los fertilizantes, las inundaciones, la contaminación en acuíferos, la salinización, los sistemas de riego, los costes, la energía y los conflictos, entre otros. 

La reunión, que será presentada por el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, servirá también para mostrar ejemplos de proyectos que han sido financiados y para descubrir aplicaciones informáticas que permitan gestionar las entidades de riego. Al finalizar, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un coloquio para trasladar sus inquietudes a los ponentes. 

 

AVA-ASAJA califica el 2017 como un año muy difícil para los agricultores y ganaderos valencianos durante el tradicional balance agrario ofrecido a los medios de comunicación.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, pidió una implicación mayor por parte de las administraciones para solucionar los problemas de la agricultura. 

El presidente de la Mesa de los Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia, Jenaro Aviñó, entrega un ‘socarrat’ al presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, en reconocimiento al apoyo y la colaboración que esta organización agraria ha prestado a lo largo de los diez años de trayectoria de la Lonja de Cítricos de Valencia.

AVA-ASAJA organiza una “Jornada técnica del Aguacate” el próximo 27 de diciembre, a partir de las 16 horas, en la sede de Valencia.

Puede ver el programa completo en el documento adjunto.

Las inscripciones son limitadas. Llamar al teléfono 963 804 606 o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

El Comité Ejecutivo de la organización nacional ASAJA se desplazó el 25 de octubre hasta Valencia para celebrar la reunión del máximo órgano de esta asociación en la Finca Sinyent. 

Los responsables de las ASAJA de toda España aprovecharon esta jornada de trabajo para recorrer las instalaciones del centro de experimentación y conocer de primera mano los últimos ensayos desarrollados. 

Al acto asistieron el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, y el secretario autonómico de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero. 

Adjuntamos el programa de las II Jornadas de Apicultura Urbana en las que colabora AVA-ASAJA.

Adjuntamos el programa de la sectorial del caqui que se celebrará el miércoles 25 de octubre, a las 16:30 horas, en la Finca Sinyent.

El próximo 24 de octubre tendrá lugar una jornada sobre calidad y seguridad alimentaria en el salón de actos de la sede de AVA ASAJA. El acto ha sido organizado por Tyrius y cuenta con la colaboración de la Conselleria de sanidad y salud pública.

El responsable de los servicios técnicos de AVA-ASAJA, José Francisco Sales, participará en la mesa redonda.

A continuación adjuntamos la programación.

El responsable de Albufera Foods, Miguel Minguet, quien a su vez preside la sectorial de arroz de AVA-ASAJA, ha presentado hoy el primer arroz ecológico cultivado en el parque natural de la Albufera.

En este iniciativa pionera y no exenta de dificultades han colaborado la Fundación Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana (FUVAMA), la Mutualidad Arrocera de Seguros-Agromás y la cooperativa Copsemar. Al acto también han asistido el secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, así como representantes de la Denominación de Origen Arroz de Valencia y de entidades ecologistas.

Página 34 de 39

Volver