La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Pozos de Riegos y Usuarios de Aguas Subterráneas de la Comunidad Valenciana se celebrará el próximo día 23 de marzo de 2022, en el salón de actos de la Asociación Valenciana de Agricultores, sito en la calle Guillem de Castro, 79 de Valencia.

El acto tendrá lugar a las 15.30 h. en primera convocatoria y a las 16.00 h en segunda convocatoria, con arreglo al siguiente orden del día:

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.

2. Informe del Presidente.

3. Examen y aprobación, en su caso, de la memoria de actividades del año 2021.

4. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales y liquidación de las del año 2021.

5. Ratificación de acuerdos de la Junta Directiva.

6. Presentación y aprobación, en su caso, del presupuesto del año 2022.

7. Aprobación de un plan de actividades para el año 2022.

8. Toma de acuerdos varios.

9. Ruegos y preguntas.

Al finalizar la Asamblea, y por técnico de Grupotec, se desarrollara la ponencia sobre: “Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo en Sistemas de Riego”.

A esta reunión pueden asistir los miembros de la Asociación. Será obligatorio llevar mascarilla así como cumplir con el resto de medidas de seguridad.

Los interesados en asistir a la Asamblea, deberán obligatoriamente ponerse contacto con Rosa Mª Gómez ó Carlos Ballester al teléfono 96-380.46.06 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. e inscribirse con carácter previo.

La Asociación Valenciana de Agricultores Mayores (AVAM) celebró ayer su asamblea general en la sede de AVA-ASAJA. El acto contó con la intervención del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, quien informó a las personas asistentes sobre las diferentes movilizaciones que se han ido realizando y que culminarán el próximo día 20 de marzo con una gran manifestación del mundo rural ante la crisis de precios que viven los agricultores y ganaderos.

Asimismo, durante la asamblea se aprobaron las cuentas de la asociación y la programación de actividades. También se formularon diferentes propuestas, entre las que destaca la posible recuperación de los viajes que fueron pospuestos por la pandemia.

Las personas asistentes pudieron disfrutar por la mañana de una visita cultural a la Biblioteca Pública de València, ubicada en el Parque del Hospital. Durante el recorrido se dio a conocer la maqueta de Valencia basada en el famoso plano del Pare Tosca en el MUVIM y posteriormente se realizó una visita guiada al Museo del Colegio del Arte Mayor de la Seda. A mediodía las personas interesadas pudieron acudir a ver la mascletà a la plaza del ayuntamiento.

Finalmente, de la mano de AVACU se celebró por la tarde una conferencia para dar a conocer las diferentes estafas telefónicas o visitas fraudulentas que reciben las personas mayores en sus hogares. Ante estas situaciones, se ofrecieron estrategias para detectar cuando se trata de un engaño. Por otra parte, se analizó la actual situación bancaria en la que las personas mayores reclaman atención personal en los cajeros. Además se explicó cómo interpretar facturas (luz, telefonía, etc.) y realizar reclamaciones al respecto.

El reputado periodista agroalimentario y director de Agropopular, César Lumbreras, pronunciará una conferencia titulada ‘La Política Agrícola Común (PAC) y la agricultura mediterránea’ durante una jornada organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y Banco Santander que tendrá lugar el próximo martes 8 de marzo a las 17 horas en Valencia.

La inauguración correrá a cargo del director territorial de Santander en la Comunidad Valenciana, Luis Rodríguez de la Fuente; la responsable de Negocio Agroalimentario de Santander España, Lorena Ruiz Ponce; y del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado. Tras la conferencia de César Lumbreras, los asistentes podrán formularle preguntas. Una vez concluido el acto, habrá un vino de honor.

A este acto, que se celebrará en el salón de actos de AVA-ASAJA, podrá asistir cualquier persona asociada de la organización agraria. Será obligatorio el uso de mascarilla y el cumplimiento de las normas anti-Covid.

Las personas interesadas en acudir deben inscribirse previamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., a través de la lista de difusión de whatsapp de AVA-ASAJA (mensaje al 634 523 579) o al teléfono 963 804 606 preguntando por el departamento de prensa.

La reunión conjunta de las sectoriales de naranjas y mandarinas de AVA-ASAJA tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el salón de actos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) con domicilio en la calle Guillem de Castro, 79 de Valencia a las 16:30 horas, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

1. Análisis de la campaña:

- Precios, importaciones, consumo, etc.

- Novedades en el sector de los cítricos: seguro agrario, rebaja de módulos, reforma laboral, solicitud única de la PAC, etc.

2. Actos de protesta con motivo de la crisis citrícola en Valencia y Madrid.

3. Plan Integral de Cítricos de La Conselleria de Agricultura.

4. Ayudas para compensar los daños del Cotonet de Sudáfrica.

5. Ruegos y preguntas.

A esta reunión puede asistir cualquier persona asociada a AVA-ASAJA. Será obligatorio el uso de mascarilla y el cumplimiento de las normas anti-Covid. Es obligatorio que las personas interesadas en asistir se inscriban con antelación:

Por teléfono: 96 380 46 06 (Preguntar por José Francisco Sales)

Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Por whatsapp: enviar mensaje al 634 523 579

AVA-ASAJA celebrará el próximo 14 de febrero de 2022 su sectorial del arroz en el salón de actos de su sede, ubicada en la calle Guillem de Castro, 79 de Valencia. El encuentro dará comienzo a las 16:00 y abordará los siguientes puntos del orden del día:

1) Tramitación de las ayudas PAC 2022.

2) Compromisos de las ayudas agroambientales del nuevo PDR-CV.

3) Aplicación de la nueva PAC en el cultivo del arroz en la Comunitat Valenciana.

4) Plan de gestión de la paja del arroz en el Parque Natural de L'Albufera.

5) Ruegos y preguntas.

Al acto pueden asistir las personas asociadas a AVA-ASAJA. Será obligatorio el uso de mascarilla en las instalaciones. 

El responsable de la sectorial de agricultura ecológica de AVA-ASAJA, Vicente Faro, en calidad de presidente del Comité de Agricultura Ecológica (CAECV), mantuvo esta semana una reunión con la consellera de Agricultura, Mireia Mollà y el director general de Desarrollo Rural, David Torres. 

En la reunión se presentó el nuevo Equipo de Dirección del CAECV y se ha ofrecido la plena colaboración para la ejecución y desarrollo del II Plan de Transición Agroecológica.

Asimismo, durante el encuentro se abordaron aspectos relacionados con el agua para riego en cultivos ecológicos, la investigación y transferencia tecnológica, la comercialización y exportación de productos ecológicos, la ganadería, la agricultura y la apicultura ecológica, así como la promoción del sector, el incremento del consumo interno, la situación del sector del arroz o los insumos.

Entre la Conselleria y el CAECV se ha acordado la puesta en marcha de una serie de Comisiones de Seguimiento para buscar soluciones a las diferentes problemáticas del sector.

AVA-ASAJA celebrará la sectorial de Pozos y Aguas de Riego el próximo día 10 de febrero de 2022 a las 16:00 horas, en la sede de la Asociación, ubicada en la calle Guillem de Castro número 79 de Valencia.

El programa de la sectorial es el siguiente:

1. Financiación a medida de Cajamar para los pozos de riego. Por José Manuel Enríquez Jurado- Gerente de Negocio Agroalimentario DT Valencia.

2. Herramientas de riego y fertilización de Plataforma Tierra – Cajamar, Caja Rural. Por Carlos Baixauli. Responsable del Centro de Experiencias Cajamar, Caja Rural.

3. Evolución de las nuevas tarifas eléctricas aplicadas a partir del 1 de junio de 2021. Nuevos peajes.

4. Renovaciones de los contratos eléctricos.

5. Estrategia Valenciana de Regadíos 2022-2040.

6. Plan Hidrológico de la cuenca del Júcar 2022-2027.

7. Ruegos y preguntas.

A esta reunión puede asistir cualquier socio o socia de AVA-ASAJA. No obstante, con motivo de la pandemia del coronavirus será obligatorio llevar mascarilla así como cumplir con el resto de medidas de seguridad. Los interesados en asistir de manera presencial, deberán obligatoriamente ponerse contacto con Carlos Ballester o Rosa Mª Gómez al teléfono 96 380 46 06 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. e inscribirse con carácter previo. Se atenderá por riguroso orden de inscripción. Así mismo, los interesados en asistir o acceder por videoconferencia deberán obligatoriamente ponerse contacto con Teresa Coll al teléfono 96-380.46.06 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o mandar un WhatsApp al 634 523 579. Se atenderá por riguroso orden de inscripción. Fecha límite para inscribirse de manera telemática: 10 de febrero a las 13:00 h.

 

La sectorial de jóvenes agricultores de AVA-ASAJA, que tendrá lugar el miércoles 19 de enero a las 16 horas en Valencia, incluirá el siguiente orden del día:

 

-         Palabras de la responsable de la sectorial Rosalía Uría.

-         Palabras del presidente de AVA-ASAJA Cristóbal Aguado.

-         Propuestas de actividades anuales a realizar por parte de la sectorial de jóvenes.

-         Reforma de la nueva PAC para el periodo 2023-2027. A cargo del técnico de AVA-ASAJA Joaquín Gómez.

-         Resolución de expedientes de ayuda de la Primera Instalación de Jóvenes Agricultores y Planes de Mejora. Nuevas convocatorias de ayuda. A cargo del técnico de AVA-ASAJA Joaquín Gómez.

-         Propuestas reivindicativas de la sectorial.

-         Ruegos y preguntas.

 

El próximo miércoles 12 de enero del 2022, AVA-ASAJA celebrará una jornada sobre medio ambiente y daños por fauna salvaje en el salón de actos de su sede, ubicada en la calle Guillem de Castro, 79 en Valencia. El encuentro comenzará a las 16:00 horas y abordará el siguiente programa:

1. Análisis de la situación medioambiental de la Comunitat Valenciana.

2. Coberturas de daños por fauna en los seguros agrarios. A cargo de Isidro López, responsable del departamento de seguros agrarios de AVA-ASAJA.

3. Situación actual y perspectivas de la gestión de la fauna salvaje y sus impactos. A cargo de Juan Miguel Burgui Oltra, responsable de asistencias técnicas del Servicio de Caza y Pesca de VAERSA.

Finalmente se establecerá un turno de ruegos y preguntas para que las personas asistentes trasladen sus inquietudes o consultas.

Al acto pueden asistir las personas que estén asociadas a AVA-ASAJA. Las plazas son limitadas, por ello se ruega confirmar asistencia llamando por teléfono al 96 380 46 06 preguntando por David Romero o escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Página 14 de 38

Volver