Asiste a una jornada del grupo socialista europeo sobre nuevas técnicas genómicas

El secretario general de AVA-ASAJA, Juan Salvador Torres, participará en una interesante jornada, organizada por el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, titulada 'Las nuevas técnicas genómicas: una oportunidad para la investigación y la agricultura mediterránea'. 

Asiste a este acto que tendrá lugar el 1 de diciembre, a las 10 horas, en el Aula Magna Universitat de València. Entre los participantes destacan el ministro de Agricultura, Luis Planas, y representantes de la Comisión y el Parlamento Europeo. 

 

Las nuevas técnicas genómicas (NGT) ofrecen nuevas oportunidades para alterar el material genético de un organismo, lo que permite el rápido desarrollo de variedades vegetales con características específicas. Las NGT constituyen un grupo diverso de técnicas, cada una de las cuales puede utilizarse de diversas maneras para lograr diferentes resultados. En ese sentido, la Comisión Europea ha presentado su propuesta de regulación que puede ser una oportunidad para la ciencia y el sector agroalimentario europeos, donde España en general y la Comunitat Valenciana en particular son líderes mundiales.

Existe una importante demanda de plantas NGT en la Unión y en todo el mundo, debido a su potencial para contribuir a afrontar los retos actuales del sistema agroalimentario. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad han puesto el foco en la resistencia a largo plazo de la cadena alimentaria y en la necesidad de una transición hacia una agricultura y unos sistemas alimentarios más sostenibles. De hecho, en la cuenca Mediterránea se están sufriendo más lo impactos del cambio climático, desde períodos más prolongados de sequía a el incremento de plagas que son mayores y más prolongadas en el tiempo. No es extraño ver campos de naranjos i alcachofas infestados de plagas de verano en pleno mes de noviembre.

La estrategia europea "de la granja a la mesa" identifica específicamente las nuevas técnicas, incluida la biotecnología, que son seguras para los consumidores y el medio ambiente y aportan beneficios a la sociedad en su conjunto, como una posible herramienta para aumentar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria. Por ejemplo, mediante el desarrollo de plantas resistentes a las plagas, las plantas NGT podrían figurar entre las herramientas que contribuyan al objetivo de reducción del uso y el riesgo de los plaguicidas establecido en las estrategias europeas.

España y la Comunitat Valenciana son una potencia mundial en el desarrollo de investigaciones sobre NGT orientadas al sector agroalimentario y que facilitarán el cumplimiento de los objetivos del Green Deal. Una oportunidad para remarcar el liderazgo de nuestros investigadores y apoyar la colaboración público-privada en un campo que será clave para la lucha contra el calentamiento global. Además, España está liderando en el Consejo dentro del semestre español el impulso de la regulación de las NGT para que investigadores, inversores y productores puedan tener un horizonte previsible y seguro para su desarrollo y aplicación. Los sectores de la innovación y la agricultura están en juego.

Programa  

10:00h - 10:15 Apertura: 

Ximo Puig, secretario general del PSPV-PSOE

 

10:15h - 11:15h Panel 1 - Regulación de la CE sobre plantas obtenidas por nuevas técnicas genómicas

Modera:

Inmaculada Rodríguez-Piñero, Miembro del Parlamento Europeo

Irene Sacristán

Head of Unit for Biotechnology in DG SANTE (TBC)

Ana I. Caño-Delgado

Investigadora del CRAG y del CSIC y miembro de la European Molecular Biology Organization (EMBO)

Clara Aguilera

Miembro del Parlamento Europeo y coordinadora del S&D en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo

 

11:15h - 11:45h  Pausa Café

11:45h - 12:45h  Panel 2 - Aplicación de las Nuevas Técnicas Genómicas a la agricultura valenciana                    

Modera:

Roger Llanes, secretario de Agricultura del PSP-PSOE y exsecretario autonómico de Agricultura de la Generalitat Valenciana

José Miguel Mulet

Catedrático del departamento de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia y miembro del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas

Juan Salvador Torres                               

Secretario general de AVA-ASAJA

Carles Peris

Secretario general Unió Llauradora

Inmaculada Sanfeliu

Presidenta del Comité de Gestión de Cítricos

12:45h - 13:00h      Conclusiones y clausura:

Luis Planas, Ministro de Agricultura y presidente del Consejo de Ministros de Agricultura del Consejo (TBC)

 

 

Volver