La sectorial del caqui alerta de una histórica campaña en escasez de cosecha y altos costes de producción

AVA-ASAJA celebró ayer en Valencia una sectorial de caqui coincidiendo con los inicios de la recolección de esta fruta subtropical. Las personas asistentes coincidieron en que estamos ante una campaña histórica tanto en escasez de cosecha –donde la merma global será del 50 al 70%– como en elevados costes de producción.

Debido al interés de los operadores comerciales por abastecerse para cubrir la demanda de los mercados, las cotizaciones en origen están subiendo y ya se sitúan entre 0,45 y 0,55 euros por kilo. Sin embargo, estos precios no permitirán compensar en la mayoría de los casos la drástica reducción de cosecha comercializada.

La sectorial analizó las adversidades climáticas que han ido provocando una extraordinaria caída de los frutos, destacando las altas temperaturas de febrero, las bajas temperaturas de marzo y la ola de frío ártico a inicios de abril, las lluvias persistentes durante dos meses y medio, y el calor del pasado verano.

Como no todas las pérdidas de cosecha han sido cubiertas por el seguro, la sectorial solicitó a Agroseguro una serie de mejoras en las coberturas del seguro de caqui a fin de indemnizar en el futuro la totalidad de siniestros ocasionados por la anomalía climática. Asimismo, AVA-ASAJA reitera a la Generalitat Valenciana una línea de ayudas dirigida a los productores de caquis que hayan sufrido una disminución grave de su cosecha no cubiertas por el seguro y hubieran contratado una póliza.

Finalmente, tras constatar la expansión de las plagas y enfermedades del cultivo a causa de la falta de soluciones, la sectorial reivindicó la investigación y búsqueda de alternativas eficaces y rechazó las estrategias comunitarias que se empeña en suprimir cada vez más productos fitosanitarios.

Volver