De interés

El sector agrario debe estar siempre al día de las últimas novedades en materia de legislación, sanidad vegetal y cualquier otro asunto que concierne directa o indirectamente a su actividad profesional. En este apartado encontrará, de este modo, aquellas normativas autonómicas, nacionales o comunitarias que tengan una repercusión sobre la agricultura y ganadería. En relación a las mismas, exponemos una sección específica dedicada a documentos interesantes para el ámbito rural, tales como modelos de contrato de compraventa, instancias sobre daños por fauna silvestre, documentos de trazabilidad alimentaria, etc.

Especial mención merece también el apartado destinado a difundir los tratamientos fitosanitarios y las prácticas culturales recomendadas por las administraciones de cara a combatir las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos. Aparecen los boletines de avisos de la Conselleria de Agricultura, así como otros documentos que pueden resultar de actualidad.

 

Finalmente, los asociados tienen una ventana abierta para conocer el calendario de actividades de AVA-ASAJA, sus entidades asociadas y otras instituciones del sector. 

La Conselleria de Agricultura informó hoy al sector agrario, durante la 21ª actualización de la situación de la Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana, que la citada enfermedad sigue expandiéndose tanto en superficie como en especies afectadas.

La zona infectada por Xylella se incrementa en 416 hectáreas y ya supera por primera vez las 4.000 hectáreas. El término de Alcoi es el último donde se constatan plantas infectadas. En cuanto a la zona demarcada, aumenta en 8.695 hectáreas, lo que arroja un área total de 165.559 hectáreas. En la provincia de Valencia se incluyen los términos municipales de Ador, la Font d’En Carròs, Oliva, Potries y Villalonga, además de Aielo de Rugat, lo que significa que la zona demarcada ya llega a la comarca de la Vall d’Albaida.

Asimismo, la Conselleria subrayó que la Xylella se ha detectado en tres nuevas especies ornamentales o arbustivas: cercis siliquastrum, prunus cerasifera y prunus spinosa.

Como la Xylella fastidiosa no ha dejado de extenderse desde 2017, AVA-ASAJA pide que los expertos determinen, bajo criterios científicos, si la Conselleria de Agricultura debe mantener el proceso de erradicación de la enfermedad o pasar a otro método de prevención y control.

Con motivo de la Campaña contra Ceratitis capitata Wied la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca facilitará a los agricultores trampas con Lambda Cihalotrin para el trampeo masivo de frutales de hueso e higueras en plantación regular cuya recolección se inicie a partir del 15 de mayo y uva de mesa, tanto para cultivos ecológicos como para convencionales

Volver