Diferenciamos principalmente dos líneas de actuación:
A través del PAE’x (Punto de Atención al Extranjero), los trabajadores extranjeros del sector agrario pueden acceder a información actualizada tanto social como laboral, así como a los cursos, jornadas, seminarios, etc.. que se realizan durante el año.
Desde la asociación se trabaja para facilitar la inclusión socio-laboral del colectivo inmigrante en el sector agrícola; entre otras, se desarrollan acciones de formación especializada con la intención de capacitar a la persona trabajadora inmigrante para labores más cualificadas, facilitándoles de esta manera la concatenación de campañas agrícolas.
FORMACIÓN EN CAPACITACIÓN AGRARIA 2022:
(*) Si estás interesado en acudir a alguno de los cursos ofertados, puedes contactar con nosotros a través de departamento_social@avaasaja.org
En 2022 se ha elaborado una guía informativa sobre la Concatenación de Campañas Agrícolas en la Comunidad Valenciana, se encuentra traducida a árabe, búlgaro, castellano, francés, inglés y rumano, es una guía práctica que nos permite localizar la campaña agrícola, el período en que se desarrolla y dónde se localiza, la finalidad es evitar el desempleo.
DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA | HORAS | FECHA REALIZACIÓN | LUGAR | MODALIDAD |
OPERADOR DE CARRETILLAS | 20 | 9, 10, 11 Y 13 DE MAYO | BENICARLO |
PRESENCIAL |
OPERADOR DE CARRETILLAS | 20 | 16, 17, 18, Y 20 DE MAYO | ALGINET |
PRESENCIAL |
PODA DE CITICOS | 20 | 13, 14, 15, 16, Y 18 DE JUNIO | BENICARLO |
PRESENCIAL |
PODA DE CAQUI | 20 | 20, 21, 22, 23 Y 25 DE JUNIO | ALGINET |
PRESENCIAL |
INICIACIÓN A LA AGRICULTURA PARA MUJERES | 20 | 11, 12, 13, 14 Y 15 DE JULIO | ALGINET |
PRESENCIAL |
Otros Cursos:
CULTURA GENERAL Y CASTELLANO | 20 | 4, 5, 6, 7, 8, 11 Y 12 DE JULIO | ALGINET | PRESENCIAL |
En 2022 se ha podido impartido formación en prevención de riesgos, para los trabajadores del sector agrario. Dicha formación es muy beneficiosa para instaurar la cultura preventiva. Con estas formaciones se pretende evitar que se produzcan situaciones como:
- Empleo de ropa de trabajo inapropiada (es muy extendido el uso de chanclas, ir sin camiseta, tirantes, etc.).
- Exposición prolongada al sol sin uso de protección.
- Imprudencias con el manejo de maquinaria como puede ser con el uso del tractor agrícola.
- No emplear los equipos de protección individual, o hacer un mal uso de los mismos.
- Escasez de medidas de protección en la exposición a productos químicos.
- Seguridad vial.
- Primeros auxilios y Seguridad en el Hogar, así como el manejo de extintores.
Con la información sobre estas materias, se persigue la reducción del número de accidentes que puedan producirse durante las campañas. Para ello y dentro de la campaña de información sobre estas materias, se van a realizar cursos de formación en prevención de riesgos laborales. El personal docente empleará durante los cursos un lenguaje claro y sencillo, incluyendo material gráfico, vídeos y apoyándose en manuales traducidos al objeto de facilitar su comprensión
Dossiers de prevención de riesgos laborales:
Este año se han hecho manuales de Prevención de Riesgos Laborales sobre Emergencias y Primeros Auxilios en el Sector Agrario. Los manuales se han hecho traducidos en árabe, búlgaro, castellano, francés, inglés y rumano. En esta guía, se da a conocer a las personas trabajadoras en el sector agrario cuáles pueden ser las principales emergencias que se pueden dar en el sector y cómo actuar en su caso. Entendiendo como emergencia cualquier situación no deseada que afecte o pueda afectar a la seguridad y/o la salud de las personas, que requiera una especial atención y que precise actuar lo antes posible.
PREVENCIÓN (PRL)
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2022
DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA |
HORAS |
FECHA REALIZACIÓN |
LUGAR |
MODALIDAD |
PRL EN LA CARRETILLAS ELEVADORAS |
3 | 12 DE MAYO |
BENICARLO | PRESENCIAL |
PRL EN CARRETILLAS ELEVADORAS |
3 | 19 DE MAYO |
ALGINET | PRESENCIAL |
PRL EN LA PODA | 3 | 17 DE JUNIO |
BENICARLO | PRESENCIAL |
PRL EN LA PODA |
3 | 27 DE JUNIO |
ALGINET |
PRESENCIAL |
Ver artículos...
EJE VIVIENDA:
Facilitar la integración del colectivo inmigrante ofreciendo el acceso a una vivienda que cumpla las condiciones de habitabilidad reflejadas en el Documento sobre las Condiciones de Habitabilidad de los Alojamientos para Trabajadores Migrantes de Temporada y Campaña en la Agricultura.
Mediante esta actuación se intentará cubrir las necesidades de vivienda de aquellos trabajadores que no dispongan de la misma durante la campaña agrícola.
Requisitos:
- El trabajador deberá acreditar que tiene contrato de trabajo y está de alta en la seguridad social.
- Rellenar Solicitud de Alojamiento que podrá enviar por correo electrónico: inma_revilla@avaasaja.org (departamento_social@avaasaja.org), presencial, etc.. para cualquier aclaración puede contactar con nosotros y le informaremos.
Ver artículos...