Servicios

Servicios (1018)

Los asociados de AVA-ASAJA tienen acceso a una amplia gama de servicios que les permiten desarrollar su actividad agraria con las máximas garantías legales y profesionales. Entre estos servicios cabe destacar el asesoramiento agronómico, la formación, la gestión de ayudas y la contratación de seguros agrarios y generales.

Nuestro equipo multidisciplinar proporciona todo lo que necesita el colectivo agrario, tanto para cumplir la legislación vigente, evitando de ese modo posibles sanciones, como para optimizar la gestión empresarial de la explotación. La prestación de estos servicios, además, cuenta con el aval de AVA-ASAJA, una organización plenamente conocedora de las peculiaridades del sector y, por eso mismo, capaz de ofrecer un apoyo especializado, adaptado a las necesidades del asociado y con unas tarifas muy atractivas.

 

En esta sección podrá conocer las novedades de cada servicio puesto a su disposición. Infórmese y no dude en ponerse en nuestras manos. 

Subcategorías

Cursos
Cursos

La formación, sobre todo en las circunstancias actuales, se ha convertido en una herramienta indispensable de cara a generar oportunidades laborales, valor añadido y competitividad. Conscientes de la importancia de estos factores, AVA-ASAJA pone a disposición de los socios o posibles interesados una exhaustiva gama de cursos formativos que abarcan las distintas facetas del sector agropecuario.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), en virtud de los diferentes convenios de colaboración suscritos, detalla a continuación la oferta de cursos de formación disponible para esta temporada. 

Ver artículos...
Gestión de ayudas
Gestión de ayudas

El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc. 

Ver artículos...
Seguros agrarios
Seguros agrarios

AVA-ASAJA te ofrece el seguro más cercano a tus necesidades 

En AVA-ASAJA te asesoran especialistas que conocen tu producto y adaptan la póliza a tus necesidades

AVA-ASAJA es más que un seguro...

  • Porque con nosotros no solo aseguras tu producto, sino que también proporcionas fuerza a la organización en todos los foros donde se decide y mejora el sistema de seguros.
  • Al contrario que otras entidades, nuestra prioridad no son los beneficios, sino lograr una mejora constante tanto de la calidad del servicio como de las condiciones del seguro.
  • Nuestro personal está altamente cualificado y capacitado para ofrecer respuestas inmediatas.

Seguimiento permanente

Porque estamos más cerca de ti que cualquiera, nuestro equipo realiza un seguimiento permanente de la evolución de cada cultivo y de sus repercusiones en el seguro.

¿Qué te ofrecemos?

  • Proximidad y asesoramiento personalizado.
  • Te proporcionamos un seguro a tu medida para cualquier cultivo o ganadería.
  • Información constante y actualizada sobre cualquier anomalía o incidencia.
  • Somos agricultores y ganaderos como tú y sabemos lo que necesitas.

Defendemos tus intereses

En AVA-ASAJA, además de asegurar tu producto, trabajamos para fomentar la fuerza del colectivo y aglutinar las peticiones del sector agropecuario tanto a nivel autonómico como nacional. 

Contacto

seguros@avaasaja.org 

Ver artículos...
Seguros generales
Seguros generales

AVA-ASAJA también ofrece las mejores coberturas y a un precio que a buen seguro le sorprenderá en productos generales tales como autos, tractores, colmenas, pozos, casetas de riego, hogar, viaje, salud, vida, accidentes, etc. Nuestro departamento está constantemente lanzando campañas promocionales con importantes descuentos y regalos, así que manténgase alerta a posibles anuncios. 

Ver artículos...
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos

Todas las empresas con trabajadores a su cargo están obligadas a tener un plan de prevención de riesgos laborales. El sector agrario no escapa a este nuevo requisito, cuyo incumplimiento depara severas sanciones económicas. En este apartado podrá conocer informaciones acerca de este asunto legal que cada vez adquiere mayor repercusión en el campo español.

Ver artículos...
Servicios Agrarios Sinyent
Servicios Agrarios Sinyent

AVA-ASAJA da un paso más y pone a disposición de sus socios una nueva empresa de servicios agrarios formada por un grupo de acreditados profesionales, cuya finalidad es ofrecer los instrumentos de gestión empresarial y tareas de campo que precisan los agricultores para aumentar la rentabilidad de sus explotaciones.

 Realización de servicios integrales en el sector agrario

“Con la profesionalidad de un equipo joven, con experiencia, decidido y comprometido con el trabajo”

 

Contacto: Fernando Cordellat 

Email: fernando_cordellat@serviciossinyent.es

Télefono: 96 380 46 06 / 691 768 228

Ver artículos...
PAEX
PAEX

Desde Ava-Asaja se desarrolla el Proyecto de Mejora de las Condiciones Sociolaborales de Personas Inmigrantes Trabajadoras Agrícolas. Este se encuentra financiado en su totalidad a través de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Diferenciamos principalmente dos líneas de actuación:

  • Área de Vivienda: Proporcionar un alojamiento a la persona trabajadora inmigrante en el sector agrario durante la campaña agrícola, que cumpla con las condiciones de habitabilidad.
  • Área de Socio-laboral: Mejora de las condiciones sociales y laborales de las personas trabajadoras inmigrantes en el sector agrario.

A través del PAE’x (Punto de Atención al Extranjero), los trabajadores extranjeros del sector agrario pueden acceder a información actualizada tanto social como laboral, así como a los cursos, jornadas, seminarios, etc.. que se realizan durante el año.

Ver artículos...

CALENDARIO DE TRAMITACIÓN DE DECLARACIONES DE PRODUCCIÓN Y CUADERNOS  2022

día

fecha

Municipio

horario

lugar

         
         

martes

08/11/2022

Sueca / Sollana

9:00-14:00 /15:00-18:00

Oficinas locales

miércoles

09/11/2022

Catarroja / Silla

9:00-14:00 / 15:00-18:00

Oficinas locales

jueves

10/11/2022

AVA

 

AVA

viernes

11/11/2022

AVA

 

AVA

         

lunes

14/11/2022

AVA

 

AVA

martes

15/11/2022

Sueca / Sollana

9:00-14:00 / 15:00-18:00

Oficinas locales

miércoles

16/11/2022

Catarroja /Silla

9:00-14:00 /15:00-18:00

Oficinas locales

jueves

17/11/2022

AVA

 

AVA

viernes

18/11/2022

AVA

 

AVA

 

·         DECLARACIONES KG COSECHA, SE HACEN EN AVA FECHA LÍMITE 14/11/2022

·         RECOGER DOCUMENTACIÓN PARA EL CUADERNO

·         APORTAR SEMILLA FECHA LÍMITE 30/11/2022

La próxima PAC 2023-2027 contempla cambios importantes en la legislación así como en nuevas líneas de ayuda. Puede acceder al siguiente enlace del Ministerio de Agricultura en el que podrá encontrar esta información, aunque aún no se han publicado los textos definitivos a fecha de hoy (27-10-2022): https://www.mapa.gob.es/es/pac/post-2020/divulgacion-del-plan.aspx

Una nueva línea de ayuda hace referencia a los denominados ecoregímenes que son practicas agronómicas que van mas allá de las obligaciones que hay que cumplir con la condicionalidad reforzada. Entre ellas se contemplan ayudas para mantener una cubierta vegetal sembrada o espontanea o triturar restos de poda en cultivos permanentes. Se adjunta enlace en el que podrá comprobar los requisitos a cumplir: https://www.mapa.gob.es/es/pac/post-2020/ee-cubiertas_tcm30-628993.pdf

Dado que la gestión de estas prácticas suele hacerse principalmente a finales o principios de año (del 1 de octubre de 2022 al 1 de marzo de 2023), la administración puede tener dudas de su realización cuando se soliciten las ayudas a partir de marzo de 2023. Por este motivo, la conselleria de Agricultura considera importante que los agricultores que se quieran acoger en 2023 a estos ecoregimenes hagan fotos georreferenciadas de forma preventiva a efectos de la Solicitud Única 2023 para evitar discrepancias con la administración.

En este caso, deberán hacer fotos georeferenciadas a través de la aplicación SGAFot de cada uno de los recintos a los que se va acoger, indicando el siguiente motivo:  Fotografía preventiva voluntaria Monitorización.

Asimismo, las fotos preventivas se deberán hacer para cualquier otra práctica que sea difícil observarla en un control de campo y cuya justificación sea difícil por otro medio. Se recomienda seguir estas indicaciones:

- Hacer al menos dos fotos (máximo 10 si la parcela lo requiere) de forma que se cubra la superficie total de la parcela. Al menos dos de las fotos desde las esquinas opuestas de la parcela.

- Que alguna sea cuando la máquina está trabajando, y otras al final de la operación.

- Evitar contraluces, desenfoques y cualquier cosa que no permita apreciar la labor y su resultado.

Página 8 de 79

Volver