El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc.
Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 11 de octubre de 2022, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden 26/2016, de 16 de septiembre, de 2016, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras destinadas a las subvenciones a las explotaciones de cría de conejos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
AVA-ASAJA ha suscrito un acuerdo de colaboración con Locatec Aplicaciones Informáticas, una firma de referencia nacional en nuevas tecnológicas específicas del sector agrario, con la finalidad de facilitar a los agricultores y ganaderos la realización del Cuaderno de Explotación Digital.
La asociación ofrecerá dos modalidades:
- Los asociados que lo deseen podrán contratar a los servicios técnicos de AVA-ASAJA y para cumplimentar sus cuadernos digitales podrán contar con la aplicación generada por Locatec que estará ajustada al perfil y las necesidades de cada agricultor o ganadero.
- Los autónomos que prefieran cumplimentarse ellos mismos el cuaderno digital podrán adquirir la aplicación de forma gratuita ya que Locatec, como Agente Digitalizador, la ofrecerá por medio de las ayudas del Kit Digital para la digitalización de pymes y autónomos de red.es y acelerapyme. En la página de Locatec podrás encontrar información detallada: locatec.es (el coste del IVA lo tendrá que pagar el agricultor)
Obligatorio en 2023
Este nuevo requerimiento podría entrar en vigor a mediados de 2023 (en próximas revistas proporcionaremos más detalles que vayan conociéndose) y será obligatorio para adaptarse a las exigencias del SIEX del Ministerio de Agricultura.
Para más información contactar con Iván (Locatec) en el 675 88 96 82.
El Ministerio de Agricultura ha elaborado diferentes documentos con las principales preguntas y respuestas relacionadas con la futura PAC.
Puedes descargar a continuación los documentos.
La Conselleria de Agricultura informa de que se han iniciado los pagos de las ayudas excepcionales dirigidas a ganaderos y citricultores por motivo de la guerra en Ucrania.
Una vez finalizada la tramitación de los expedientes de las ayudas excepcionales, se han realizado las Resoluciones de Pago de la ayuda, por lo que las ayudas se van a pagar en el plazo previsto en el Real Decreto 428/2022. En los próximos días se publicarán las Resoluciones Definitivas.
Con el objeto de llegar al total de beneficiarios de estas ayudas, los importes máximos se han tenido que aminorar. En la tabla siguiente aparecen los importes unitarios que se han empleado para el cálculo de la ayuda de las diferentes líneas de ayuda, según los intervalos marcados por el RD, en su caso.
Línea |
Importe Unitario Máximo (Real Decreto) |
Unidades Determinadas totales |
Porcentaje Cálculo |
Importe Unitario Cálculo |
(401) Ayuda excepcional sector cítrico |
300 |
63269,82 |
95,47 |
286,40 |
(401) Ayuda excepcional sector cítrico(401) |
250 |
13768,94 |
95,47 |
238,67 |
(401) Ayuda excepcional sector cítrico |
190 |
15321,45 |
95,47 |
181,39 |
(404) Ayuda excepcional sector ovino/caprino |
5 |
140275,00 |
95,4 |
4,77 |
(405) Ayuda excepcional sector vacas nodrizas |
60 |
9716,00 |
86,28 |
51,77 |
(406) Ayuda excepcional sector engorde de terneros |
12 |
13432,00 |
84,16 |
10,10 |
Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 23 de agosto de 2022, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se convocan las subvenciones destinadas al control de la vegetación natural mediante aprovechamiento ganadero extensivo en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios forestales en el ejercicio 2022.
Personas beneficiarias: personas titulares de explotaciones ganaderas de ovino, caprino, equino y bovino que controlan la vegetación natural mediante el aprovechamiento ganadero extensivo, en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios forestales
Cobertura: anual hasta un máximo de 8.000 € en función de la superficie en la que se realice la actuación y del grado de cumplimiento del objetivo de la ayuda y será como máximo de 120 €/ha/año
Límite de solicitud: 08/09/2022
Bases reguladoras: https://dogv.gva.es/datos/2022/06/27/pdf/2022_5894.pdf
Convocatoria: https://dogv.gva.es/datos/2022/08/29/pdf/2022_7851.pdf
Extracto: https://dogv.gva.es/datos/2022/08/29/pdf/2022_7830.pdf
Tramitación: https://sede.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=22846
Facilitamos la resolución publicada en el DOGV por la que se amplía el plazo para solicitar las ayudas para compensar los daños por cotonets en cítricos y caqui hasta el próximo 23 de agosto, inclusive.
LINEA DE AYUDA ICO MAPA SAECA
Dirigido a titulares de explotaciones agrarias (físicas o jurídicas), inscritos en el REGEPA o REGA, cuyos ingresos por actividades agrarias sean al menos del 50% en el 2021, o la media de los tres últimos años. Y Pymes encuadradas en las divisiones C10 Y C11 del CNAE.
Subvención del principal: hasta el 7% agricultores y el 10% ganaderos, con el límite de 10.000 euros de ayudas acumuladas.
Importe del préstamo: Hasta 100.000 euros.
Carencia: Posibilidad de 1, 2 0 3 años.
LINEA MAPA – AVAL SAECA
Dirigido a titulares de explotaciones agrarias (físicas o jurídicas), inscritos en el REGEPA o REGA, cuyos ingresos por actividades agrarias sean al menos del 25% en el 2021, o la media de los tres últimos años, y cumplan alguno de los requisitos exigidos.
Subvención de la comisión de estudio del aval (0,5%), y del coste del aval (1,15% de saldo vivo) hasta 6 años, para operaciones avaladas hasta 75.000 euros, o 100.000 euros en caso de haber pedido la subvención ICO.
Carencia: Posibilidad de 1 año.
Para más información puedes consultar en el departamento fiscal contable de AVA-ASAJA llamando al 96 380 46 06.
Adjunta remitimos la orden de bases y la convocatoria de las ayudas para compensar los daños por cotonet en cítricos y caqui. Estas ayudas están dirigidas a aquellas explotaciones que tengan daños superiores al 30% en la campaña pasada respecto de la media de las tres campañas anteriores.
El plazo para solicitarlas termina el próximo 16 de agosto. Es necesario estar inscrito/a en el REGEPA y aportar facturas de comercialización en el que se identifiquen las referencias catastrales.
Para más información sobre este trámite consulta en nuestro departamento técnico llamando al 96 380 46 06.
Enlace al trámite:
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22512&version=amp