Gestión de ayudas

El sector agrario valenciano dispone de distintas líneas de ayudas y subvenciones, tanto con fondos autonómicos como nacionales o europeos, que aspiran a respaldar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Conocer los detalles de estas ayudas no es un asunto baladí puesto que pueden suponer para los beneficiarios una ventaja competitiva de vital importancia. En este apartado podrá estar al día de los objetivos de cada subvención, los requisitos, el plazo de solicitud, la cuantía de ayuda, etc. 

Adjunta remitimos la Orden de ayudas procedente de la reserva de crisis con motivo de la sequía y guerra de Ucrania para diversos sectores agrícolas. 

  • Tienen derechos los agricultores que perciban ayudas directas de la PAC 2023. 
  • El FEGA publicará en su página web un listado de beneficiarios y deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales. En caso de no estar de acuerdo con la publicación del FEGA podrán realizar un recurso. Aquellos agricultores que aparezcan en el listado del FEGA y estén de acuerdo no tendrán que realizar ninguna gestión administrativa y la ayuda se la ingresaran en la cuenta bancaria de la Solicitud Única 2023. 

Los cultivos beneficiarios en la Comunitat Valenciana son: 

- Tierra de cultivo de secano  y  arroz siempre que no se haya podido sembrar. Los importes máximos serán 45 €/ha y 210 €/ha respectivamente con un mínimo de 200 € y máximo de 300 has en tierras de cultivo de secano en ambos casos.

- Frutales de pepita, frutales de hueso, tropicales, cítricos y frutos de cascara. Los importes máximos serán de 137,5 €/ha para el caso de frutales, incluidos cítricos y  46 €/ha para el caso de frutos de cascara con un mínimo de 200 € y máximo de 70 has en ambos casos.

También se otorga una ayuda para la cereza del Valle del Jerte y para el tomate de industria.

AVA-ASAJA lamenta que el Ministerio de Agricultura no haya tenido en cuenta al olivar y al viñedo en estas ayudas, a pesar de que desde la organización agraria se había exigido que estuvieran presentes. 

En el documento adjunto, diseñado por el Consell Agrari de Valencia (CAV), podrás conocer todos los detalles acerca de los puntos de carga de agua para uso agrario gestionados por el CAV y dirigidos exclusivamente para titulares de explotaciones en el término de Valencia.

Se trata de puntos de suministro de agua de baja presión municipal para la carga de tanques para tratamientos agrarios. El equipamiento consta de una zona de estacionamiento y maniobra habilitada para vehículos agrícolas con remolque, y una caseta donde se ubica el lector de tarjetas y la manguera para la carga de agua. El servicio permite la operación de llenado del tanque desde el exterior del recinto mediante un sistema electrónico de tarjetas de prepago.

Las personas físicas o jurídicas interesadas en beneficiarse de su uso deberán:

1.     Presentar por Registro de Entrada Municipal una instancia, dirigida al CAV, de “Autorización de uso de las instalaciones de carga de agua de baja presión municipal para tratamientos agrarios”.

2.     Realizar el ingreso por el importe de una tarjeta cargada a la cuenta bancaria de la empresa pública mixta EMIVASA (40.-€).

3.     Recoger la tarjeta programada, emitida por el CAV, una vez dictada la resolución de autorización favorable.

 

La tarjeta prepago tiene las siguientes características:

-         68.000 litros de saldo inicial.

-         40 euros, de importe total.

-         Sin caducidad (con validez mientras tenga saldo).

-         No recargable.

-         No reemplazable ni reembolsable.

 

Las normas de buen uso son las siguientes:

-         Maniobras con precaución y velocidad reducida.

-         Estacionamiento solo en zona habilitada.

-         Manguera flexible para carga.

-         190 litros cada orden de carga.

-         Llenar tanque y dejar espacio libre para la mezcla.

-         Devolver manguera a su sítio (al acabar).

-         Prohibido el depósito de residuos y el vertido de restos de mezcla.

-         El uso del equipamiento público se rige por el cumplimiento del RD 1311/2012, relativo al uso de fitosanitarios.

 

Los puntos de carga se encuentran en Pla de Sant Bernat (Poble Nou) y Partida de Dalt (Campanar). En el tríptico se detallan los accesos.

Para más información, llama al CAV al 963 517 692 o escribe al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

La Conselleria de Agricultura publicó en el DOGV la resolución de 26 de junio de 2023 por la que se convocan ayudas al Programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, para el ejercicio 2023.

El plazo terminará el 21 de julio de 2023. Será elegible la adquisición de software y maquinaria y equipos agrarios incluidos en el Anexo de la convocatoria. La ayuda máxima podrá llegar al 40% de los costes elegibles y el importe mínimo del proyecto tendrá que superar 5.000 euros. Se establecerán criterios de priorización contemplados en el artículo 7.4. del  RD 948/2021.

Se adjunta también el Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para mas información, pregunta por Xavi Ferrer al 963 804 606.

Información facilitada por la Conselleria de Agricultura: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=G22428 

A partir del 3 de julio y hasta el 15 de septiembre de 2023 se pueden solicitar las ayudas al Plan Renove de Maquinaria.  El Ministerio tiene previsto destinar 9,5 millones de € para toda España en 2023 y las ayudas se concederán por riguroso orden de presentación. 

Tanto las maquinas nuevas como las antiguas tienen que cumplir una serie de requisitos para acceder a las subvenciones. 

Adjuntamos la convocatoria.

RESOLUCIÓN de 12 de junio de 2023, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se convocan ayudas para inversiones en bioseguridad en viveros acometidas por determinados productores de materiales vegetales, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para el período 2023.

Para más información, pregunta al 963 804 606 por Pedro y Almudena.

RESOLUCIÓN de 19 de mayo de 2023, del director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se convocan, para el ejercicio 2023, las ayudas de minimis destinadas a la replantación de parcelas frutícolas cuyo cultivo sea o haya sido destruido, como consecuencia de la adopción de medidas para evitar la propagación de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa (Wells et al.) en el ámbito de la Comunitat Valenciana. 

La Conselleria de Agricultura convoca ayudas, correspondientes al ejercicio 2023, para los afectados por la enfermedad Xylella fastidiosa.

Hay 15 días hábiles para solicitarlas desde mañana.

A continuación puedes descargarte la Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden 6/2018, de 5 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa.

Adjunta remitimos la RESOLUCIÓN de 22 de mayo de 2023, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se convocan para el ejercicio 2023, las ayudas destinadas a inversiones en materia de bioseguridad para la mejora o construcción de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.

El plazo de presentación de las solicitudes para el ejercicio 2023 será de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Página 1 de 18

Volver