Valora este artículo
(0 votos)

 La Asociación Valenciana de Agricultores ha alertado que el precio de los fertilizantes para los agricultores ha subido de forma desmesurada desde principios de año, hasta un 34% en abonos de gran uso para la mayoría de cultivos de la Comunidad Valenciana. Esta subida se ha manifestado de forma más acusada en productos como el fosfato biamónico o la urea, coincidiendo con el periodo de desarrollo de producciones de fruta dulce, hortalizas, algunas variedades citrícolas y el arroz.

 

Valora este artículo
(0 votos)

 La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que “Italia gana y España pierde” en la negociación de la OCM de Frutas y Hortalizas, porque mientras Italia ha pedido oficialmente el desacoplamiento total inmediato de las ayudas, el Ministerio de Agricultura condena al agricultor a destinar parte de su producción para la transformación, un mecanismo que genera pérdidas para el productor. Aguado exige al Ministerio el desacoplamiento total como han solicitado oficialmente los italianos.

      

 

Valora este artículo
(0 votos)

 La Conselleria de Agricultura ha publicado hoy en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana una orden de 22 de marzo por la que establece ayudas a servicios de sustitución en explotaciones ganaderas, que tienen por objeto incentivar la creación de empresas que doten a los ganaderos de un mínimo descanso por vacaciones o enfermedad. 

 

Valora este artículo
(0 votos)

 La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Gobierno central que escuche la oferta de la Conselleria de Agricultura para aprobar ya una moratoria de un año del pago del capital pendiente y el pago de los intereses de los préstamos por las heladas y el pedrisco que afectaron la Comunitat Valenciana en 2005. Aguado, insta al Ministerio de Agricultura a reunirse “hoy mismo” con la Conselleria para impedir que los agricultores devuelvan los préstamos contraídos.

Valora este artículo
(0 votos)

 Las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas de la Unión Europea coinciden en exigir una legislación comunitaria que impida los abusos a lo largo de la cadena agroalimentaria y que restablezca el equilibrio entre sus distintos agentes. La Asociación Valenciana de Agricultores participó en el Seminario “Restablecer el equilibrio en la cadena alimentaria”, celebrado en Bruselas los pasados días 3 y 4 de mayo por parte del COPA-COGECA.

 

Valora este artículo
(0 votos)

 La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el pedrisco caído durante la tarde del pasado jueves ha afectado a más de 2.000 hectáreas de cítricos recién cuajados de la campaña 2007-08 en el interior del Camp de Morvedre, la Ribera, la Safor, el Alto Palancia y la Plana Baixa. Las zonas más dañadas por el temporal han sido los términos de Alfara de Algimia y Torres-Torres, en el Camp de Morvedre, Carlet y l’Alcúdia, en la Ribera, y Gandía, en la Safor.

 

CORTES DE VOZ DISPONIBLES PARA DESCARGAR

     

Página 128 de 131

Volver