Esta modificación va a permitir volver a quemar con normalidad, como se quemaba antes de que se publicase esta ley el pasado mes de abril. No obstante, hay que esperar a que se formalicen los pertinentes trámites, de manera que, hasta que no sea publicada en el BOE esta modificación y entre en vigor, no habrá una solución definitiva.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, asegura que “es de sentido común que la mayoría del Congreso de los Diputados haya entendido lo que viene reclamando el conjunto del sector agrario y por fin haya derogado el artículo que consideraba los restos de poda de cultivo como residuos, cuando los restos forman parte del propio cultivo y su quema es una labor esencial para eliminar plagas y mantener la viabilidad de las explotaciones. Lamentamos que el acuerdo no haya sido aprobado por unanimidad, estamos convencidos de que muchos políticos del PSOE y Podemos no comparten la errónea interpretación de su partido”