El Perelló ha celebrado este jueves 26 de mayo su I Gala del Tomate, un evento enmarcado en la intensa programación que envuelve la celebración de la IX Feria del Tomate que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio.
La Gala ha querido reconocer la labor de personas, empresas y entidades que, desde distintos ámbitos, contribuyen a la promoción turística del municipio y de la Comunitat Valenciana y a la calidad de sus productos como el tomate del Perelló, el mejor del mundo.
Así, se ha reconocido al presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, por su defensa del sector, la actividad económica más relevante del Perelló. Un premio que permite reconocer el papel del sector agrario como parte fundamental en la construcción de una oferta turística de calidad y en el incremento de la riqueza, el empleo y la calidad de vida de la comunidad.
En ese sentido, también han recibido un premio en la Gala Vicente Villegas, ex presidente de la Cooperativa del Perelló, Unipro, por su impulso y dedicación, José Ballester y Esteve Martínez, agricultores en activo, en representación de dos de las familias del municipio con mayor arraigo y que más han contribuido a la reputación de calidad del producto del Perelló, y Josefa Marco, una mujer dedicada toda una vida a su familia y a la agricultura y, junto a su marido Miguel Nicola, artífice en los años 90 del negocio del semillero que en la actualidad se conoce como Plantes Taches.
La Sociedad Gastronómica Artesanos del Arroz de Cullera también ha recibido un galardón por la promoción del producto tradicional vinculándola con una oferta turística de calidad.
Feria del Tomate
La de 2022 es la novena edición de la Feria del Tomate y contará con más de 60 expositores y más de 70 stands distribuidos en el recinto de la Feria que ocupará la Vía Sucronense, Calle de les Escoles, Calle del Baró de Ruaia y Calle de Narcís Monturiol.
Con el objetivo de dar un salto cualitativo a la Feria Gastronómica, como novedad este año, todos los expositores provienen del sector gastronómico y agroalimentario del ámbito de la Comunitat Valenciana y del resto de España, entre los que destacan, además de los comercios locales, Embutidos de Salamanca Beher, Anchoas de Santoña, Olis Promesa, Xoriguer, Bodegas Xaló y los Consejos Reguladores D.O. Arroz de Valencia y Chufa de Valencia, entre otros.
La feria se inaugurará el viernes 3 de junio a las 19 horas. Permanecerá abierta hasta las 23 horas. El sábado 4 de junio y el domingo 5 de junio, el horario será de 10 a 15 horas y de 17 a 23 horas.
Además, contará con una zona de actividades infantiles y juveniles ubicada en la calle Castelló, con juegos populares valencianos tanto sábado como domingo por la mañana, un rocódromo y actividades de aventura, así como un scape room móvil.