En la zona de Torrent se registran robos en instalaciones de riego con una frecuencia semanal. Solo en el término de Picassent ha habido diez robos de pozos en los últimos veinte días.
El índice de robos en la Safor también se ha disparado. En la zona de Beniarjó se han saqueado más de diez pozos en las dos últimas semanas. Un pozo de este municipio ha sido objeto de un robo por valor de 23.000 euros. Incluso la Comunidad de Regantes Riegos del Río Alcoy, inaugurada el pasado lunes por la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ya ha padecido robos de contadores y diverso material aún cuando las obras no han finalizado totalmente.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha advertido que la situación de inseguridad en el campo es “insoportable”: “A la inquietante reincidencia de los robos hay que añadir la extrema violencia y gravedad de los hechos delictivos, ya que se desvalija toda la instalación de riego: cobre, material eléctrico, cuadro general, manómetros, autoválvulas, transformadores, contadores, etc.”
Aguado ha reclamado un endurecimiento del Código Penal, una mayor dotación de recursos económicos y humanos en las fuerzas de seguridad, independientemente de la administración competente, una mayor vigilancia en los puntos de venta del material robado, e incluso la creación de una Comisión de Seguridad Ciudadana de la Comunitat Valenciana.
EXPLICACIÓN FOTOGRAFIAS: Adjunto dos fotografías que ilustran el robo de un pozo de Torrent. La imagen 1 muestra un transformador de energía eléctrica totalmente desvalijado, del que se han sustraído todos los cables de cobre que había en su interior y que son necesarios para el funcionamiento del suministro eléctrico. La imagen 2 tiene en primer plano varias envolturas de transformadores, que sirven de aislantes para las bobinas y los cables de cobre. Los delincuentes han destrozado toda la instalación de este pozo para seleccionar el material que más les interesa para vender a terceros, posiblemente a algunas chatarrerías.