AVA-ASAJA rinde homenaje a Alfredo García en la Feria de Morella

La  Feria de Morella, una de las más antiguas e importantes de la Comunitat Valenciana, reunió este fin de semana al sector agropecuario. Miembros del Comité Ejecutivo de AVA-ASAJA y representantes de la provincia de Castellón asistieron a la 765ª edición de esta muestra que superó el centenar de expositores.

Además de acudir a la inauguración y participar en algunos de los actos programados, AVA-ASAJA mantuvo un stand permanente donde expuso productos agroalimentarios y explicó tanto las reivindicaciones de la organización agraria como los servicios profesionales que ofrece al colectivo.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje que AVA-ASAJA tributó a Alfredo García en reconocimiento a su trayectoria en el sector y en la asociación de agricultores y ganaderos de la comarca de Els Ports. El representante de AVA-ASAJA Castellón, José Vicente Guinot, le entregó una placa que resaltaba su apoyo en la defensa del sector ganadero de Els Ports y su contribución al crecimiento de esta organización agraria.

Entre los representantes políticos y sociales que inauguraron la Feria de Morella destacaron el alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa; el director general de Desarrollo Rural, Francisco Javier Benito; la vicepresidenta primera de la Diputación de Castellón, Maria Ángeles Pallarés; el senador por la provincia de Castellón, Vicente Tejedo; la concejala de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ana Belen Soro; el presidente de la Asociación Ferial Els Ports, Ivan Pitarch; otros alcaldes y alcaldesas de la comarca dels Ports y la corporación municipal acompañados por la Associació Musical Mestre Candel (AMMC).

La Feria de Morella cumple 766 años desde que Jaime I la concedió en 1257, aunque nuevos datos sitúan que ya se celebraba en 1244. Esta es una feria ganadera, donde se conjugan dos tradiciones que dieron fama a la villa medieval cómo son el comercio y la ganadería. La tradición comercial de la ciudad se conjuga con la exposición de ganado selecto, así como herramientas, instalaciones y maquinaria para trabajar en este sector. Actualmente, es también una muestra de todo el comercial y gastronómico que aprovecha el Espai Firal y la Alameda para mostrar todas las posibilidades de este enclave.

Volver