De interés

El sector agrario debe estar siempre al día de las últimas novedades en materia de legislación, sanidad vegetal y cualquier otro asunto que concierne directa o indirectamente a su actividad profesional. En este apartado encontrará, de este modo, aquellas normativas autonómicas, nacionales o comunitarias que tengan una repercusión sobre la agricultura y ganadería. En relación a las mismas, exponemos una sección específica dedicada a documentos interesantes para el ámbito rural, tales como modelos de contrato de compraventa, instancias sobre daños por fauna silvestre, documentos de trazabilidad alimentaria, etc.

Especial mención merece también el apartado destinado a difundir los tratamientos fitosanitarios y las prácticas culturales recomendadas por las administraciones de cara a combatir las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos. Aparecen los boletines de avisos de la Conselleria de Agricultura, así como otros documentos que pueden resultar de actualidad.

 

Finalmente, los asociados tienen una ventana abierta para conocer el calendario de actividades de AVA-ASAJA, sus entidades asociadas y otras instituciones del sector. 

La Conselleria de Agricultura amplía, de forma excepcional y hasta el 16 de junio de 2023 inclusive, el periodo de quema de residuos vegetales generados en labores agrícolas situados en los terrenos colindantes o con una proximidad menor de 500 metros de terrenos forestales. 

En la publicación de un reglamento en el DOGV el Consell atiende las argumentaciones de las organizaciones agrarias por motivos fitosanitarios y climáticos, ya que el actual temporal de lluvias está retrasando las quemas agrícolas. 

A continuación puedes descargarte la Resolución de 30 de mayo de 2023, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se amplia de forma excepcional el período de quema de residuos vegetales generados en labores agrícolas mediante uso del fuego.

Recuerda que es necesario solicitar permiso en el ayuntamiento. 

AVA-ASAJA te invita a asistir a una jornada titulada ‘El futuro de los cítricos’ que tendrá lugar el martes 6 de junio, de 10:30 a 14:15 horas, en el salón de actos.

Organizada junto al Grupo Editorial Agrícola y Henar Comunicación Agroalimentaria y patrocinada por Fertiberia Tech, Kubota y Bayer, el acto empezará con las intervenciones del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, y el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes.

Una primera mesa de debate analizará las bases de la nueva citricultura, haciendo hincapié en los avances tecnológicos y las políticas europeas dirigidas a la transición digital y verde. En esta mesa participará el responsable técnico de AVA-ASAJA José Francisco Sales.

A continuación, otro debate versará sobre la lucha contra las plagas y enfermedades, la disponibilidad de materias fitosanitarias y la falta de reciprocidad con las importaciones. El secretario general de AVA-ASAJA, Juan Salvador Torres, y la directora de Intercitrus, Mª Pilar Fos, defenderán las reivindicaciones del sector citrícola.

Tras el turno de preguntas de los asistentes y la clausura, se ofrecerá un vino español con comida en el hall de la sede.

La inscripción es gratuita y se puede realizar de manera rápida haciendo clic en el siguiente enlace: https://forms.gle/PELwfNCLoKT4qQdp6

En caso de no cumplimentar el formulario, llama al 963 804 606 y pregunta por el departamento de prensa.

 

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el Reglamento 2023/515 que limita el uso de los productos fitosanitarios que contienen la materia activa Abamectina solamente en invernaderos permanentes, prohibiendo su empleo en el caso de cítricos al aire libre.

En España, el Gobierno español establece el siguiente periodo de gracia para venta y uso:

Formulado

Fecha fin venta

Fecha fin uso

Abamectina

1 de julio de 2023

20 de agosto de 2023

Abamectina + Hexitiazox

1 de octubre de 2023

1 de abril de 2024

Por tanto, los formulados de Abamectina podrán usarse hasta el 20 de agosto de 2023 y los formulados de Abamectina + Hexitiazox (Crochet (nº registro ES00660) y Rocinante (nº de registro ES-00659)) hasta el 1 de abril de 2024.

 

 

Volver